El regreso normalizado de los actos de la Virgen de los Desamparados permite también recuperar una de las actividades que, desarrollada en el centro de la ciudad, le acompañan ya desde hace casi un cuarto de siglo. La plaza del Doctor Collado acogerá durante toda la matinal del 8 de mayo los Jocs Solidaris, promovidos por la comisión de falla del mismo nombre.

A lo largo de la jornada, diferentes centros ocupacionales instalan sus puestos para, con la fórmula de mercadillo, ofrecer sus productos con fines solidarios, así como la tómbola y el bar solidario de la comisión. Una invitación a recorrer la plaza en círculo y conocer la actividad que hacen Luz Verde, La Torre, Bona Gent, Los Serranos, Tola, Koynos o Virgen de la Esperanza. Más que la recaudación conseguida ese día en concreto, que también, es más importante la visibilidad que se consigue en una jornada que, en condiciones normales, tendrá una gran presencia de público.
El otro gran plato fuerte llega a las doce y media del mediodía con la celebración de una "dansà". Este año estarán presentes las falleras mayores de València de 2019 y 2020-2021, y sus cortes de honor, reuniendo de esta manera a aquellas que no pudieron bailar en las ediciones anteriores por no poder celebrarse.
En directo
Última actualización 20:45
Ingeniero José Sirera-Pio IX, también conocida desde hace varios meses como "la falla de Nerea", inicia una nueva etapa. La comisión de la Creu Coberta tendrá dos fallas de Raúl Martínez Ruiz, lo que garantiza falla con mensaje e interesante.
La comisión de la Plaza del Árbol ha anunciado un fichaje de auténticas campanillas: Miguel Hache. Y que, además, será el responsable de las dos fallas, grande e infantil.
"Hache" viene de triunfar de forma espectacular con la falla "dels mistos", "L'in100di, jugar amb foc", en Borrull-Socors, un proyecto experimental lleno de mensajes que ganó el primer premio de sección, poniendo en valor y dando un espaldarazo -lo que tienen los premios- a las Fallas I+E.
¿Quieres ver un repaso a los participantes en la Dansà Infantil de les Falles? Fue hace apenas dos semanas.
Montesa-Doctor Marañón estrenará en su demarcación a Mauricio Vázquez Terón como responsable de las dos fallas que se planten este año. La comisión ha cumplido ya sus seis primeros años de existencia y cinco fallas plantadas y tras los sinsabores del pasado año, afrontan la nueva etapa. Vázquez tiene en València una trayectoria muy espaciada: desde 2013 tan sólo tenía plantada una falla en Málaga-Doctor Montoro.
Empieza pues una nueva etapa también y no hay duda de ello porque nada más quemarse las fallas ya se ofreció a "comisiones falleras valientes que apuesten por un monumento fallero con lías artísticas actuales, con nuevos diseños y con mensaje. No sólo ninots bonitos. Valientes que apuesten por nosotros". Proclama su Estudio de Arte como "defensores de causas justas". Y en los últimos días está ya mostrando sus primeros trabajos tridimensionales. El siguiente paso es... verlo en la calle.
Y aquí, la "crónica del partido":
Esto ha ocurrido en el pleno de la JCF
Estos son los Delegados de la nueva Junta Central Fallera:
Festejos: Fernando Seguí
Juntas Locales: Manuel Jorge
Medios y Comunicación: Nacho Fuertes
Solidaridad: Cristina Peris
Patrimonio y Promoción Exterior: Pepa Gómez
Protocolo: Blanca Gamborino
Infantiles: Concepción Martínez
Juventud: Inmaculada Mata
Deportes: Mercedes de la Guía
Indicencias: Antonio Lázaro
Cultura: Antonio Marco
Publicaciones: Mª José Guijarro
Recompensas: Luis Gallart
Informática: Enrique Aviñó
Archivo y Biblioteca: Luis Coll
Falla: Salvador García Meri
Responsable Gremio: Juanjo García
Patrocinio y Protocolo: -
Responsable Pirotecnia: Víctor Arroyo
Ha empezado el pleno y se ha desvelado la nueva directiva: María Torras Gimeno, de San Marcelino, que pasa a ser la vicepresidenta quinta, en el mismo espacio de Amparo Sospedra: Cultura.
Las vicepresidencias quedan de la siguiente manera:
Vicepresidenta 1ª: Cristina Estévez
Vicepresidenta 2ª: María Tomás
Vicepresidenta 3ª: Lucía Morales
Vicepresidenta 4ª: Inma Guerrero
Vicepresidenta 5ª: María Torras
Secretaria General: Carmen Blasco
Estos son los baremos que se van a someter a votación en el pleno de la JCF como posible Clasificación de Fallas:

Así vivimos ayer la prueba de exteriores de Masterchef, tematizada con las Fallas y grabada el 2 de marzo:
Ceballos y Sanabria han confeccionado el logo que presidirá el 50 aniversario de la comisión de Padre Santonja.Cardenal Benlloch. La creatividad hace referencia a los dos personajes eclesiásticos que dan nombre a sus comisiones: el predicador setabense José Santonja, a quien se le concedió una calle tras ser fusilado en Quart de Poblet, y el cardenal Juan Bautista Benlloch, quien tiene varias calles en la Comunitat Valenciana.
El pleno de la Junta Central Fallera presentará esta tarde a la nueva directiva del máximo organismo. Se sabe, desde la Comida de Hermandad del pasado sábado que, por lo menos, una de las vicepresidentas dejará el cargo: Amparo Sospedra, quien se lo deja por motivos personales.
El pleno tiene que dar el visto bueno al sistema de elección de las falleras mayores de València y a la clasificación de Fallas para 2023. Así mismo, propone adelantar la fecha de entrega de los contratos para hacer más pronto la Clasificación de Fallas (que el pasado ejercicio no se confirmó hasta el mes de enero tras el recurso presentado por dos comisiones).
Apunten otro debutante en las Fallas 2023, caracterizadas, como era de prever por los numerosos cambios, retiradas y estrenos de artistas. David Martínez Ferrer ha confirmado su presencia en el proyecto doble de Conchita Piquer-Monestir de Poblet, con lo que se une al ya anunciado de Pobla del Duc-Benipeixcar.
Este domingo os contamos en imágenes una tradición mayal que recupera tras la pandemia la comisión de Císcar-Burriana. Y no, aunque pueda parecer lo contrario, Carmen Martín y Nerea López no estaban en Hong-Kong o en China.
Es época de nombramiento de falleras mayores, el previo a sus proclamaciones. De vez en cuando encontramos casos con su "punto". En este caso, por ejemplo, en Bilbao-Maximiliano Thous, en el que la fallera mayor para 2023 es Lucía Santarrufina. Que no es otra que la hermana de Paula Santarrufina, corte de honor de 2019 con Marina Civera, a la que en su momento también pusimos en valor por la cantidad de tiempo que ha estado en las plantas Covid por su condición de enfermera. Compartirá cargo con Eva García sucediendo a Ana Tarín -también con antecedentes: su madre, Laura Labari, fue corte de honor en 1982 y 1994- y Ainhoa Pérez.
Así os contamos la historia de Paula Santarrufina en primera línea:
Tan escaldado quedó Pintor Stolz-Burgos el pasado ejercicio, que tuvo que poner el caso en manos de Incidencias. Lo cierto es que la falla se quedó a medio hacer:
Así que ahora toca iniciar una nueva etapa que, como dicen textualmente, "nos devuelva la ilusión". Y para ello han firmado con Enrique Andrés Alandí, artista que atraviesa un momento muy dulce en su producción, siempre con su particular feudo, Sierra Martes-Miguel Servet, cada vez más arriba. Aún no ha conseguido un primer premio, pero ya ha tirado al palo alguna vez.
Tal día como hoy hace dos meses. Casi nada: