Los directores de Institutos Confucio en España celebran su II Fórum en València

El encuentro cuenta con la presencia de delegaciones chinas de alto nivel

II Fórum en Valencia

II Fórum en Valencia / ED

 El Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) acoge, del 21 al 24 de mayo, el II Fórum de directores y directoras de estos centros que se dedican a difundir la lengua y la cultura chinas. Bajo el lema "Retos globales en entornos locales", la sesión de trabajo del jueves ha sido inaugurada por el decano de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, José Antonio Calañas, quien ha destacado que los IC han sabido ensamblar las ricas y variadas culturas de estos dos pueblostan enraizados en la historia. En formato audiovisual se ha recibido el saluda del rector de la Universidad Normal del Nordeste (NENU), Xu Haiyang, quien ha subrayado la importancia de este encuentro para conseguir un mejor intercambio entre culturas y una mayor comprensión internacional.

Por su parte, el director general del Centro para la Cooperación de la Lengua China, Yu Yunfeng; el consejero de Asuntos Educativo de la embajada de China en España, Zhao Weimin; así como la Vicesecretaria General de la Fundación para la Educación Internacional del Chino, Zhang Junli; han puesto en valor la apuesta de su país por estos centros. Estos altos cargos, junto al director del ICUV, Vicente Andreu, han sido recibidos por la Rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, quien les ha reiterado que, tras casi 17 años desde su fundación, el ICUV sigue siendo un instrumento válido no solo para el alumnado de la UV sino también para quienes se interesan por la cultura y la sociedad chinas en nuestra Comunidad desde una opción no estrictamente académica.

II Fórum en Valencia

II Fórum en Valencia / ED

Red de Aulas Confucio

En la actualidad, junto al ICUV, ya son nueve los IC que operan en nuestro país: Madrid, Granada, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, León, Zaragoza, Castilla-La Mancha y Sevilla, de cuya inauguración apenas ha transcurrido un mes. Aparte de los IC, en Andalucía también funcionan una red de Aulas Confucio, desde 2011, que imparten clases opcionales de chino y materiales didácticos de dicha cultura, en unas 40 escuelas e institutos de las ocho provincias de esa comunidad autónoma.

En este II Fórum de directores, organizado por el ICUV, se han analizado y debatido los desafíos que, para su entorno educativo, pueden conllevar el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la adaptación de la metodología en la enseñanza del chino al currículum académico español, con especial atención en aquellas comunidades autónomas que son bilingües; o asegurar una autosuficiencia presupuestaria para el completo desarrollo de las actividades de promoción y difusión de esta lengua y cultura. El primer Fórum tuvo lugar el año pasado y fue organizado por la Fundación Instituto Confucio de Barcelona.