Conselleria de Educación
Educación negocia con los sindicatos el concurso de selección de 150 directores
Este año se elegirán alrededor de 150 directores nuevos de CEIP, IES, FP y Escuelas de Adultos

Mesa sectorial de Educación con todos los sindicatos docentes con representación. / Levante-EMV
Levante-EMV
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha celebrado este jueves la mesa sectorial de Educación, en la que se ha abordado el inicio de la negociación del borrador para el concurso de selección de directores de centros públicos de titularidad de la Generalitat.
La evaluación de los aspirantes será realizada por una comisión con representantes del claustro, consejo escolar y administración (inspectores y directores de centros públicos). El informe del consejo escolar seguirá siendo vinculante y la principal novedad para el proceso de este año es que el de la inspección pasa de informativo a vinculante, de forma que si alguno de los dos informes -consejo escolar o inspección- es desfavorable, la comisión podrá decidir no valorar el proyecto presentado.
El proceso para poder presentarse arrancará a mediados de febrero y estará concluido a final de curso. Si la persona aspirante se presenta por primera vez aportará un proyecto y la inspección elaborará un informe sobre la función docente. En el caso de que ya haya sido director con anterioridad, el informe se realizará sobre la función directiva desarrollada.
La duración máxima para ejercer como director de centro es tres mandatos de 4 años cada uno. Para los directores que sean nombrados por primera vez-alrededor de 150- se hará una formación en prácticas y serán nombrados con fecha de 1 de julio.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio