Entrevista | Nacho Mas CEO de Startup Valencia
'La Comunitat Valenciana cuenta con todos los factores para atraer inversión'
«Las ‘startups’ están revolucionando el mundo a través de la tecnología y la sociedad y economía valenciana serán las grandes beneficiadas»

Nacho Mas, CEO de startup València. / ED
I. D. N.

Cintillo startup / ED
El CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, defiende la posición estratégica de la autonomía respecto a Europa y halaga el crecimiento económico y la «industria fuerte y diversa» del territorio.
El evento «Claves para la atracción de inversiones tecnológicas a la Comunidad Valenciana», que se celebrará mañana en el Hub Empresa de Banco Sabadell, ahondará en las especificidades del ecosistema innovador y emprendedor valenciano.
P: ¿Cómo considera que la Comunitat Valenciana puede atraer inversiones tecnológicas?
R: No solo creo que pueda atraerlas, de hecho ya lo hace. La Comunitat Valenciana tiene una posición estratégica en Europa y sus comunicaciones con el mundo. Cuenta con una industria fuerte y diversa, el puerto más grande del país y una estabilidad política y legislativa.
Valencia es el tercer hub tecnológico de España, por detrás de Madrid y Barcelona, según el informe Spanish Tech Ecosystem. Este mismo documento señala que la inversión de venture capital en el nodo valenciano entre 2014 y 2021 es de 506 millones de euros.
Los emprendedores valencianos han contribuido notablemente a conseguir esta posición de referencia en el panorama tecnológico internacional. También los inversores han sabido identificar este talento y el potencial de las firmas valencianas y han apostado por ellas.
P: ¿Cómo la innovación abierta puede digitalizar el tejido empresarial valenciano?
R: La innovación abierta multiplica las soluciones al servicio del tejido empresarial valenciano. Si pensamos en la estructura de una empresa, independientemente del peso que la I+D+i tenga en la organización, nos encontramos con limitaciones hacia esta innovación, la propia estructura de la empresa la limita.
Con la innovación abierta, las empresas tienen a su disposición el conocimiento, la creatividad y los recursos de todo un ecosistema que se comparten de forma más ágil y flexible.
Nuestro ecosistema está compuesto por startups que tienen el talento, los recursos y la tecnología para trabajar con las firmas valencianas para acompañarlas en su transformación y consolidación en un escenario digital, igual que hacemos con empresas de otras partes del mundo con las que, hasta ahora, nos resulta más sencillo colaborar por su predisposición a trabajar con startups.
P: ¿Qué acciones desarrolla Startup Valencia con el objetivo de atraer inversión a la Comunitat Valenciana?
R: Desde Startup Valencia trabajamos con este objetivo en dos aspectos. Por un lado, articulamos y dotamos de estructura al ecosistema valenciano. Un ecosistema sólido, un espacio de innovación abierta, un entorno flexible y colaborativo que impulsa proyectos llamados a transformar el mundo es ya, de por sí, un imán para la inversión. Pero, además, contamos esto al mundo.
Posicionamos Valencia en el panorama internacional y damos a conocer lo que nuestro ecosistema puede ofrecer. En este sentido, Valencia Digital Summit es un pilar fundamental. Este evento tecnológico, que este año celebra la quinta edición, es un punto de encuentro internacional para la tecnología, la innovación, los emprendedores, las startups, los inversores, las corporaciones y las instituciones.
Y posiciona la región como un espacio de negocio, de transformación, de generación de oportunidades y de talento.
P: ¿Cómo puede la Comunitat Valenciana posicionarse como polo innovador y tecnológico para aumentar la competitividad de su economía?
R: La Comunitat Valenciana ya está en este camino mediante la retención y atracción de talento. Tenemos grandes emprendedores y nuestras circunstancias generan un efecto llamada al talento. Necesitamos creérnoslo más. Ser conscientes de que tenemos todos los factores para atraer inversión y a los actores destacados de la tecnología y la innovación.
Precisamos también que el mundo empresarial se sume a este ecosistema innovador y construir juntos un futuro mejor. Las startups están revolucionando el mundo a través de la tecnología y la sociedad y economía valenciana serán las grandes beneficiadas de nuestro ecosistema.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Morante acentúa el apagón taurino en València