Xàbia, "set" de rodaje: el municipio se convierte en escenario de dos películas, cinco videoclips y siete anuncios
La Film Office de Xàbia otorgó 21 permisos de rodaje en 2022

Rodaje de "El inmortal" en el impresionante chalé de la Cala Sardinera / Levante-EMV
Levante-EMV
Xàbia es un gran "set" de rodaje. Películas, vídeos musicales, series, anuncios publicitarios... el paisaje xabienc es un personaje en sí mismo. Las productoras le han echado el ojo a este pueblo.
La Xàbia Film Office, integrada en el departamento de Turismo, otorgó el pasado 2022 un total de 21 permisos de rodaje en la población.
De ellos, dos fueron para largometrajes, cinco para videoclips, siete para spots publicitarios, cinco para sesiones fotográficas, uno para un documental y el último para un programa televisivo extranjero. Una de las grabaciones fue la de la serie "El inmortal". El equipo filmó en el impresionante y premiado chalé de la cala Sardinera diseñado por el arquitecto Ramón Esteve.
Las cifras son similares a las del 2021, cuando se tramitaron 26 autorizaciones de este tipo a productoras nacionales e internacionales.
La Film Office se encarga de coordinar y solicitar todos los informes y servicios necesarios que afecten a los diferentes departamentos municipales y que sean preceptivos para poder obtener el permiso de rodaje. También asisten a la producción en la búsqueda de localizaciones de rodaje y otras necesidades logísticas.

La cala de la Granadella, un litoral de moda para anunciar moda / Levante-EMV
El organismo, cuyo objetivo y finalidad es poner en valor los recursos y valores culturales, paisajísticos y artísticos del municipio, siempre valora que los audiovisuales –y especialmente los productos que quieran usar Xàbia como entorno publicitario- vayan en consonancia con la imagen que proyecta Xàbia, explica el concejal. Toni Miragall.
También se trata de pactar fechas que afecten lo mínimo a la agenda social o festiva de la población y, en materia de calas, se exige que sean siempre entre semana y fuera de la temporada alta de baño (del 1 de junio al 30 de septiembre no se autorizan).
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern