"Se alquila por semanas" o cómo el arrendamiento turístico distorsiona el mercado de la vivienda en Xàbia

El PSPV anuncia que los primeros 118 pisos de alquiler asequible y social estarán acabados antes de dos años. El alcalde y candidato socialista promete regular las viviendas turísticas

Cartel de alquiler por semanas en el balcón de un piso de un barrio residencial de Xàbia

Cartel de alquiler por semanas en el balcón de un piso de un barrio residencial de Xàbia / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

"Se alquila por semanas". El cartel no está ni en el núcleo turístico del Arenal, ni en los chalés, ni en los apartamentos del Puerto o el Muntanyar. El cartel está en el balcón de un piso del barrio de Thiviers, donde viven familias trabajadoras de Xàbia. El "boom" del alquiler turístico llega a todos los rincones. Los propietarios de pisos han descubierto que les renta más arrendar por semanas que firmar contratos de años con jóvenes que quieren emanciparse o con familias. Xàbia es un destino turístico de éxito imparable. Las viviendas turísticas van en alza (30.533 plazas de alquiler turístico repartidas en 4.935 chalés, apartamentos y ahora también pisos). Distorsionan absolutamente el mercado inmobilario.

El acceso a la vivienda es el gran debate electoral en Xàbia. El PSPV, el partido del gobierno, lo sabe y reivindica el trabajo realizado en esta legislatura. El alcalde, el socialista José Chulvi, se compromete, además, a regular el alquiler turístico. "El problema del acceso a la vivienda también está generando dificultades en el mercado laboral. Los empresarios no encuentran trabajadores ya que estos no pueden pagarse aquí una casa", ha advertido el candidato socialista.

Montse Villaverde, José Chulvi y Sergio Camarasa, hoy, al explicar las soluciones en vivienda

Montse Villaverde, José Chulvi y Sergio Camarasa, hoy, al explicar las soluciones en vivienda / A. P. F.

Chulvi ha anunciado hoy que ya están en marcha las primeras tres promociones de vivienda de alquiler asequible y social en Xàbia. Serán 118 pisos. Dos promociones estarán en la zona del Pou del Moro, junto al colegio Trenc d'Alba, y la tercera en el Arenal, junto al colegio de este núcleo urbano y turístico. "La cesión de esas parcelas se va a activar ya. Pero no hay que parar ahí. Xàbia es junto a Sagunto y València el municipio que más suelo ha puesto a disposición de la Generalitat para vivienda de alquiler social", ha destacado el candidato socialista.

La concejala Montse Villaverde, que va en la candidatura socialista, ha detallado que estas promociones no le cuestan al pueblo ni un euro. Se financian con 5 millones de euros de fondos europeos. La Generalitat sacará el concurso. Las viviendas deben estar acabadas como muy tarde el 30 de junio de 2026. Por tanto, en un plazo máximo de dos años, Xàbia tendrá las primeras 118 viviendas de alquiler accesible. Esa oferta debe ampliarse (hay otras dos parcelas en trámites de cesión y el ayuntamiento dispone de más suelo) y debe enfriar esa vorágine alcista de los alquileres.

Sergio Camarasa, el integrante más joven de la candidatura del PSPV de Xàbia, ha retratado perfectamente el drama para los jóvenes de la vivienda en Xàbia. "Ahora mismo tenemos dos opciones: heredar una casa de nuestros padres o irnos a vivir a otro pueblo. Aquí no podemos pagar un alquiler. Y es un drama doble, ya que a los jóvenes que queremos estar en Xàbia nos rompen los planes y, por otra parte, Xàbia pierde capital humano y social".

El alcalde y candidato socialista ha subrayado que la vivienda y la sostenibilidad son "las prioridades" del programa electoral del PSPV.