Actividades en Valencia
El Oceanogràfic celebra el Día del Árbol con una visita guiada a sus jardines
La sesión es gratuita y se realizará el sábado 31 de enero en dos turnos para contemplar los más de 10.000 metros cuadrados de vegetación

Los asistentes podrán disfrutar de más de 200 especies vegetales en el exterior del acuario / L'Oceanogràfic
EP
El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha organizado este viernes visitas guiadas botánicas a las que pueden apuntarse de forma gratuita el público que visite el complejo, según ha informado la Generalitat.
Con esta actividad, el acuario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se suma a la celebración esta semana del Día del Árbol en la Comunidad Valenciana, que se conmemora el sábado 31 de enero.
La visita botánica guiada tendrá una duración aproximada de 45 minutos y se realizarán dos pases, a las 11 y a las 13.00 horas. Los visitantes interesados podrán inscribirse el mismo día de la actividad en el Punto de Información del Edificio de Acceso del Oceanogràfic, hasta completar aforo.
Desde la Generalitat destacan que, además de la riqueza en animales marinos, con más de 500 especies representadas, el Oceanogràfic cuenta con una gran diversidad botánica de sus jardines con más de 200 especies diferentes de plantas. Por ejemplo, existen hasta 29 tipos distintos de palmeras, pero también hay variedad de plantas exóticas, árboles, arbustos, trepadoras, perennes, acuáticas, suculentas y céspedes.
Más de 10.000 metros cuadrados de jardines
En los exteriores del Oceanogràfic crecen hasta 40 especies de árboles de hoja caduca y perenne, alrededor de 70 especies de arbustos, así como diversas gramíneas y tapizantes. En total, la superficie del jardín supera los 10.000 metros cuadrados, equipados en su mayor parte con riego por goteo subterráneo.
Algunas instalaciones del parque tienen un entorno vegetal que asemeja el hábitat del ecosistema recreado, como se observa en la instalación de Mediterráneo, donde hay únicamente variedades típicas de la zona mediterránea, y en el Ártico, donde crecen plantas habituales en zonas más frías de planeta, como coníferas y árboles de hoja caduca. En algunas exhibiciones, como la de Humedales, la vegetación proporciona las condiciones necesarias para crear un hábitat adecuado a los animales que se encuentran allí.
Así, los visitantes descubren las especies más representativas de los jardines del Oceanogràfic a través de unas fichas técnicas, donde se da a conocer la familia, el origen, la especie a la que pertenecen y algunos datos curiosos
Un reto para hacer el pino
Con motivo también del Día del Árbol, el Oceanogràfic ha lanzado a través de las redes sociales el reto #Hazelpino, en el que invita a sus seguidores a participar y a que reten a tres personas o entidades a hacerse una foto haciendo el pino "mostrando y expresando, de esta manera, la preocupación y respeto por el entorno".
De hecho, los propios técnicos de educación del Oceanogràfic han sido los primeros en lanzar el desafío y ya han retado ya a Bioparc, Terranatura y Mundomar.
Dónde comer en ValenciaConsulta todos los eventos de hoy
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal