Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La vía verde entre Carcaixent y Xàtiva ya está a un paso de ser adjudicada

Carcaixent observa cómo se ultiman los trámites administrativos previos a la ejecución de la vía verde que conectará su casco urbano con el de Xàtiva. Este viernes concluye el plazo habilitado por la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat para que las empresas presenten sus ofertas para realizar las obras. A partir de ese momento, solo quedará el estudio de estas para, finalmente, proceder a la adjudicación.

Tal y como recordó ayer el consistorio, la actuación tiene como objetivo conectar mediante una vía ciclopeatonal los cascos urbanos de Carcaixent, la Pobla Llarga, Manuel y Xàtiva, «trazando un itinerario seguro con el cual se fomentará el uso de los medios de transporte no motorizados y que también conectará con otros tramos de vías verdes como el de Alzira, Sant Joanet o el hospital Lluís Alcanyís». En el caso de Manuel, la localidad ya adecuó su tramo correspondiente hace varios años.

El proyecto, diseñado por la empresa Vielca Ingenieros, se divide en dos tramos. Por una parte, el que une Carcaixent con la Pobla, que utilizará parte de la antigua carretera CV-5430, a partir del barranco de Gaianes y creando una vía paralela desde el Pont dels Soldats a la existente «para preservar el paraje», subrayó al respecto el ayuntamiento.

Por otra parte, la futura vía verde busca aprovechar los 9,5 kilómetros de tramo ferroviario de la antigua línea La Encina-València. «Este tramo se deberá adecuar para que sea seguro para los usuarios, puesto que desde el desmantelamiento de la vía no se ha llevado a cabo ninguna labor de conservación», detalló el concejal de Territori, Lluís Candel, que añadió: «Creemos será un eje de gran interés, por la conexión segura de los pueblos y su gran valor paisajístico».

Compartir el artículo

stats