Trencadís estrena en Tavernes "La bella dorment"
Unos 300 escolares de la localidad asisten a la presentación del nuevo espectáculo

Una imagen de la nueva producción de Trencadís / Jaume Girona
Ana Guerrer
La Casa de la Cultura de Tavernes de la Valldigna levantaba el telón este jueves de la mano de Trencadís, su compañía residente, con "La bella dorment". El estreno del nuevo espectáculo de la productora vallera fue presenciado por casi trescientos escolares de la localidad que acudieron a la cita atraídos por la magia del teatro y por el valor cultural de los cuentos tradicionales.
En palabras de Josep Mollà, autor del texto y de las letras de las canciones: "Nos gusta que los niños y niñas entiendan los cuentos tradicionales como un patrimonio cultural lleno de enseñanzas, que, durante siglos, fue una forma muy efectiva de transmitir la sabiduría de las generaciones anteriores, a los más pequeños".
Y es que la octava producción de Trencadís pone el foco en la memoria, en los recuerdos y en la herencia cultural. La protagonista de la historia pensaba que las batallitas del abuelo siempre estarían ahí. Que le podría volver a preguntar, mil veces, la receta de la tarta de manzana, las fechas de los cumpleaños de los primos o los detalles del día que conoció a la abuela. Pero la llegada de un diagnóstico inesperado hará tambalear los cimientos de la memoria del abuelo y, con ellos, la necesidad de la nieta de saber más sobre el pasado de la familia. ¿Cómo se conocieron el abuelo y la abuela? ¿Por qué era tan importante para ellos el cuento de "La bella durmiente"? En definitiva, con esta nueva propuesta, Trencadís ofrece un paseo por el tiempo que nos descubrirá la importancia del cuento de “La bella durmiente” en las vidas de los protagonistas de la historia.
Por otro lado, los niños y niñas que vieron la función pudieron reconocer a sus personajes preferidos de la historia: el Rey, la Reina, la Princesa Aurora, las hadas del bosque, el Príncipe Alberto, la tía Constanza o la Malvada Maléfica.
Según nos cuenta Jose Tomàs Chàfer, director de la obra: "Cuando empezamos a pensar en esta versión del cuento, teníamos un triple reto: contar la reflexión sobre los recuerdos que había sido el germen de nuestro proceso de creación, que los espectadores reconociesen la trama y los personajes del cuento clásico y, por último, aprovechar todas las oportunidades que nos brindaba la historia para ofrecer color, magia y espectacularidad".
"La bella dorment" es la octava producción de Trencadís, que llega justo en el año de su décimo aniversario. Una trayectoria que empezó con el estreno de "Aladín un musical genial", en 2013, y que ha puesto sobre las tablas a personajes tan conocidos como Pinocho, Sherlock Holmes, Merlín, Alicia o el Mago de Oz.
- Un vertido obliga a cerrar 16 kilómetros de playas en la Safor
- Los últimos datos sobre el vertido en las playas de la Safor
- Segundo día de cierre de playas en la Safor
- Redada' de jabalís en Oliva
- Unos famosos youtubers propician la detención del acosador de una menor en Tavernes
- Triste desenlace del joven gandiense de 15 años que promovió la investigación contra el cáncer
- El retraso en el proyecto de la CV-60 en la Safor ya sitúa la carretera más allá de 2030
- Un incidente ensombrece el plan de eliminación de jabalís en Oliva