Ontinyent acoge en 2023 su primera manifestación del 8M convocada por el Consell de les Dones

El ayuntamiento y las entidades del municipio presentan la programación de los actos de este año

El ayuntamiento de Ontinyent ha acogido hoy la presentación de la programación de actos del 8M.

El ayuntamiento de Ontinyent ha acogido hoy la presentación de la programación de actos del 8M. / Levante-EMV

Luis Cebrià

La regidora de Igualdad del Ayuntamiento de Ontinyent, Natàlia Enguix, y un grupo de representantes del “Consell de les dones” han presentado programación coordinada para celebrar en Ontinyent el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Una programación “diversa y coral”, con la qué, según explicó Enguix, “hemos intentado unir los esfuerzos de todos los agentes sensibilizados con la causa feminista en la ciudad. Una programación coral, con actividades y acontecimientos para todos los públicos". 

Enguix ha iniciado su intervención destacando que el miércoles 1 de marzo ha sido "un día histórico para las mujeres”, al publicarse en el BOE la nueva Ley del Aborto, “que otorga nuevos derechos a las mujeres, que los sectores más conservadores de la sociedad llevaron hasta el Tribunal Constitucional. El 8 de marzo también es esto, la defensa y la conquista de nuevos derechos para las mujeres”. 

En cuanto a las actividades del 8M en sí, la regidora ha destacado la importancia de la inauguración de la exposición “Dones en Marxa” en la casa de Cultura, que incluye 55 obras de gran valor patrimonial cedidas por la Diputació de València. Después de la inauguración de la muestra el mismo día 8 a las 18:00 horas, a las 19:00 horas tendrá lugar por primera vez en Ontinyent una manifestación convocada por el Consell de les Dones, que saldrá desde la Plaza de Santo Domingo. Antes, por la mañana, se leerá en la plaza del Ayuntamiento a las 11:00 horas el manifiesto del 8M con la colaboración del alumnado del IES l'Estació. 

Previamente, el 7 de marzo, desde la concejalía se ha previsto la charla “Feminismo como factor de transformación social y avance democrático”, a cargo de la escritora feminista, activista social y comunicadora ontinyentina Teresa Mollà, que protagonizará una ponencia donde se busca hacer visibles las aportaciones del movimiento feminista desde una perspectiva teórica y con ejemplos concretos, tanto estatales como locales. 

Participantes en la presentación de los actos que tendrán lugar en Ontinyent con motivo del 8M.

Participantes en la presentación de los actos que tendrán lugar en Ontinyent con motivo del 8M. / Levante-EMV

El 10 de marzo se celebrará el concierto de rap que culmina el ciclo de talleres por la igualdad dirigidos a jóvenes e impulsados por el Ayuntamiento, planteados para difundir a través de la cultura y la música valores y principios de igualdad. Además, el 14 de marzo, se proyectará al Teatro Echegaray el documental “Patriarcado, organismo nocivo”, un documental producido por la Diputació de València dirigido a alumnado a partir de 12 años, que podrá participar después de la proyección en un coloquio con el director. 

Desde el Consell de les Dones han explicado también otras actividades impulsadas por diferentes entidades. En este sentido, Carmen Cabida exponía que el 6 de marzo en la Casa de Cultura tendrá lugar una mesa redonda impulsada por el sindicato Comisiones Obreras para debatir alrededor de los planes de igualdad a las empresas. Rosa Cuenca Pérez explicaba que Muntis, entidad por la inclusión, llevará a cabo en marzo una campaña en línea de visibilización de mujeres con diversidad funcional y su contribución a la historia y el feminismo.

Finalmente, desde la asociación Tyrius Maruja Albalat destacaba que esta entidad conmemora 50 años de historia en Ontinyent y por ese motivo el 3 de marzo por la tarde tendrá lugar un concierto de “Vila Ensemble” y el sábado 4 habrá una ruta por La Vila y una comida en el bar de la Sociedad de Festeros. Natàlia Enguix felicitaba y daba las gracias a la asociación “por estos 50 años de trabajo en favor de las mujeres”.