Xàtiva activa un portal para facilitar la adopción de gatos

El ayuntamiento marca el objetivo de conseguir un mínimo de 10 nuevas casas de acogida y de alcanzar los 40 voluntarios de las colonias felinas, que van a ser objeto de una redistribución

La web  de las colonias felinas de Xàtiva.

La web de las colonias felinas de Xàtiva. / A.X.

Xàtiva ha activado un portal de adopción de gatos en la nueva web de colonias felinas municipales Xatigats (www.xatigats.com). Esta, que se encontraba en proceso de mejora, vuelve a estar de nuevo activa y tiene varias novedades, como una pestaña de actualidad con noticias de casos de éxito o la posibilidad de hacerse voluntario o casa de acogida mediante un formulario.

En la web hay ahora mismo cinco gatos en proceso de adopción y cada uno cuenta con una ficha con información sobre su estado actual, si se encuentra o no esterilizado, la edad, el carácter y una breve biografía. De este modo, aquella persona interesada puede rellenar directamente el formulario en el web para solicitar la adopción. El portal se actualizará semanalmente según las necesidades de adopción o de acogida.

Entre las otras novedades que incluye la nueva web destaca la posibilidad de hacerse voluntario para alimentar y cuidar las colonias felinas, o la de ofrecer una casa de acogida de gatos para acoger temporalmente en casa aquellos felinos en proceso de adopción o recuperación. Según indican desde el consistorio, "es necesario que las personas voluntarias estén registradas y haya un control y una regulación sobre la alimentación y el cuidado de las colonias, para evitar así la sobreabundancia o carencia de alimento, evitar que otros animales puedan hurtar la comida y que se respeten los horarios de alimentación a los que los felinos están habituados". Actualmente, hay 26 personas voluntarias en el proyecto, a la espera de la adhesión de otras asociaciones interesadas.

Además, la web también ofrecerá información de servicio sobre el Plan Municipal de Colonias Felinas de Xàtiva, que recoge cómo se tiene que proceder con el tratamiento de los felinos en la ciudad, y también algunas preguntas frecuentes para los usuarios.

Desde el inicio del 2024, el ayuntamiento ha llevado a cabo 70 intervenciones con felinos, entre cirugías y urgencias, de las cuales 53 han sido esterilizaciones. En total se han invertido 9.806 €.

El Ayuntamiento de Xàtiva insiste en la necesidad de lograr dos objetivos, el primero, y con carácter de urgencia, es conseguir un mínimo de 10 nuevas casas de acogida, ya que, a causa de la presencia descontrolada del virus Panleucovirus, no hay bastantes hogares para cuidar de los cachorros de gato y, además, es necesario evitar el contacto con otros felinos para reducir los contagios. El segundo objetivo es conseguir, a lo largo del año, la cifra de 40 voluntarios, que se consideraría un éxito para el mantenimiento de las colonias y aseguraría su futuro.

«Una de las vertientes clave de este Plan Municipal es la participación ciudadana, por eso invitamos a todos los y las setabenses a colaborar en la gestión de las colonias, adoptando, acogiendo o haciéndose voluntarios» ha explicado el técnico municipal Andrés García. Y ha añadido: «Es urgente, sobre todo por las casas de acogida, y se puede hacer presencialmente en el Ayuntamiento o mediante los formularios de la nueva web». 

Redistribución de las colonias

Según los datos manejados por el consistorio de Xàtiva, desde el inicio del 2024 se han llevado a cabo 70 intervenciones con felinos, entre cirugías y urgencias, de las cuales 53 han sido esterilizaciones. En total se han invertido 9.806 €.

Por otra parte, se han han realizado seis rescates en solares privados y dos en coches, así como algunas mediaciones con propietarios de algunos terrenos cerrados para habilitar la entrada y la salida de gatos y garantizar su seguridad.

Las colonias de la Baixada del Carmen, la del Moncho y la de la muralla de la Attilio han desaparecido, mientras que las nuevas estarán ubicadas y señalizadas en la calle Ànimes, en la calle Clérigos, en la calle Arquitecte Cuenca y en la avenida Bruno Lomas.

En cuanto a la ubicación de las colonias felinas Xatigats, está prevista una redistribución de las mismas, puesto que algunas han desaparecido y se han creado otras de nuevas. Desaparecen las colonias de la Baixada del Carmen, la del Moncho y la de la muralla de la Attilio, mientras que las nuevas estarán ubicadas y señalizadas en la calle Ànimes, en la calle Clérigos, en la calle Arquitecte Cuenca y en la avenida Bruno Lomas.

Además, para evitar atropellos, el ayuntamiento añadirá señalización viaria de proximidad en algunas colonias felinas. Está previsto colocarlas en la calle Académica Maravall, en la calle Aben Ferri, en la avenida Nou d’Octubre, en el paseo del Ferrocarril, en la calle Bruno Lomas y en la avenida Selgas.