Ontinyent saca a subasta pública los puestos de hostelería de la Fira de Tendes, Tapes y Rock

El consistorio quiere mitigar el impacto económico del evento tras recaudar en 2023 solo un 8% del coste de la zona hostelera

Imagen de la pasada edición de la Fira.

Imagen de la pasada edición de la Fira. / A.O.

El Ayuntamiento de Ontinyent ha sacado por primera vez a subasta pública los 12 espacios de hostelería de la Fira de Tendes, Tapes y Rock, que se celebrará del 7 a 9 de junio.

La propuesta surge de la necesidad de mitigar el impacto económico que supone el evento para el consistorio, puesto que en 2023 los ingresos generados por los establecimientos de hostelería (2.100 euros) apenas cubrieron un 8% de los gastos (25.253 euros). Un informe elaborado por la técnica de Promoción Económica de la corporación puso el foco en que el precio que pagaban los hosteleros por participar en la Fira era demasiado bajo y que no se había incrementado desde su aprobación en 2019. 

La licitación de los puestos parte de un canon mínimo de 500 euros más IVA para que los y las profesionales de la hostelería puedan optar a las barras, que se ubicarán en el recinto ferial, en la entrada más próxima al centro de salud de la avenida Albaida. Con el incremento de los precios públicos —tanto para las carpas de tapas como para las de las tiendas— el ayuntamiento espera duplicar los ingresos municipales respecto al año anterior, con la recaudación de alrededor de 18.162 euros, una cifra que permitiría cubrir al menos el 23% del coste de la actividad, que en 2023 ascendió a 65.266 euros. 

La regidora de Promoción Económica, Natàlia Enguix, ha explicado que este evento que organiza el ayuntamiento a través de esta concejalía y del Consell Econòmic i Social, “cada vez atrae más gente, y queremos abrir la posibilidad de optar a las barras a más establecimientos que puedan estar interesados.

La licitación parte de un precio mínimo de 500 euros más IVA para que los y las profesionales de la hostelería puedan optar en estos espacios, que se ubicarán en el recinto ferial, en la entrada más próxima al centro de salud de la avenida Albaida”. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo lunes 27 de mayo por Registro General de Entrada o por la sede electrónica.

En cuanto a la parte de las tiendas, Enguix recalca en esta edición se prevé un máximo de 50 carpas de diferentes tamaños que se ubicarán en la calle José Iranzo y la avenida Albaida. En este caso, el precio público es fijo según el tamaño de la carpa, con tres tarifas de 169, 230 y 254 euros. Los horarios serán tanto en la zona de tiendas como la de tapas y rock viernes por la tarde y noche, sábado de mañana y tarde y domingo por la mañana y tarde. La información sobre las bases y el formulario de solicitud están accesibles en el apartado de Promoción Económica de la web municipal www.ontinyent.es

La regidora de Promoción Económica ha animado a participar “en una feria que volverá a ser punto de encuentro de los comercios y servicios de Ontinyent, y donde gente de todas las comarcas vecinas acuden año tras año porque saben que es un lugar ideal para adquirir tanto productos de temporada con descuentos como oportunidades “outlet”, además de degustar tapas de calidad disfrutando de buena música”, manifestaba.