Los Sorollas de Masaveu se quedan más tiempo en València

La exposición reúne cerca de medio centenar de cuadros del pintor valenciano

Los Sorollas de Masaveu, en el Museo de Bellas Artes de València.

Los Sorollas de Masaveu, en el Museo de Bellas Artes de València. / Germán Caballero

Begoña Jorques

Begoña Jorques

La exposición 'Colección Masaveu. Sorolla', que se puede vistar desde el pasado mes de junio en el Museo de Bellas Artes de València, ha sido un rotundo éxito de público. Es habitual encontrar la sala en la que se exhibe atestada de espectadores ávidos por contemplar el cerca de centenar de cuadros del 'maestro de la luz'. Se trata de la mayor colección privada de Sorollas de España y la tercera del mundo, solo por detrás del Museo Sorolla de Madrid y la Hispanic Society of America de Nueva York.

Ahora, el público de València tendrá más tiempo para contemplar estas obras ya que el museo de la calle San Pío V ha decidido prorrogar la exposición hasta el día 15 de octubre. La fecha inicial de clausura era el 1 de octubre, por lo que la pinacoteca ha 'regalado' 15 días más de Sorollas.

La exposición 'Colección Masaveu. Sorolla' presenta, en el año de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla (València, 27 de febrero de 1863 - Cercedilla, 10 de agosto de 1923) y en la ciudad que le vio nacer, medio centenar de "piezas extraordinarias, muchas de ellas obras maestras, pertenecientes a una de las colecciones privadas más importantes de España", destaca el museo.

La exposición se podrá visitar hasta el 15 de octubre.

La exposición se podrá visitar hasta el 15 de octubre. / Miguel Ángel Montesinos

Mayor colección privada española

La Colección Masaveu, propiedad de Corporación Masaveu y gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu desde 2013, posee un importante número de obras de Sorolla, que destacan tanto por la cantidad como por la calidad de las mismas. Todas fueron adquiridas por Pedro Masaveu Peterson (1938-1993), uno de los principales impulsores de este rico fondo. De hecho, Colección Masaveu es la colección privada con mayor número de piezas del artista valenciano, y la tercera en volumen e importancia a nivel mundial, tan solo superada por la de otras dos instituciones públicas: el Museo Sorolla, en Madrid, y la Hispanic Society of America, en Nueva York.

Esta exposición, promovida por la Fundación y coorganizada junto con el Museo de Bellas Artes de València, presenta 46 obras de Joaquín Sorolla que fueron realizadas entre 1882, cuando aún era un joven de 19 años en plena etapa de formación, y 1917, tres años antes del final de su carrera como pintor como consecuencia de un derrame cerebral. Es una selección conformada por obras de temáticas y procedencia diversas, que permiten comprender su evolución pictórica, y entender las claves y aportaciones de su arte a través de los distintos géneros que practicó.

En este elenco, jalonado de obras maestras, se aprecia además un especial interés por los asuntos relacionados con el trabajo en el mar o las escenas de baño, tan frecuentes en la producción de Sorolla.