La danesa Maersk suspende "hasta nuevo aviso" el tránsito de todos sus barcos por el mar Rojo
La compañía con terminal en el puerto de València sufrió otro ataque a uno de sus buques el pasado día 30

Dos buques de Maersk en València / Levante-EMV
Europa Press
El gigante danés del transporte de contenedores A.P. Moller-Maersk, la segunda mayor compañía mundial del sector, ha decidido suspender todos los tránsitos a través de la ruta del mar Rojo/golfo de Adén "hasta nuevo aviso", después del ataque sufrido por uno de sus barcos el pasado 30 de diciembre. "Tras el incidente del 30 de diciembre que involucró a nuestro barco, Maersk Hangzhou, hemos decidido suspender todos los tránsitos a través del mar Rojo/golfo de Adén hasta nuevo aviso", ha anunciado este martes la compañía.
En este sentido, la multinacional ha confirmado que se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente y continuará deteniendo todo movimiento de carga a través del área mientras evalúa más a fondo la situación en constante evolución.
De tal modo, en los casos en los que tenga más sentido para los clientes de la naviera danesa, los barcos serán desviados y continuarán su viaje alrededor del cabo de Buena Esperanza. "Seguimos comprometidos a minimizar el impacto en las cadenas de suministro de nuestros clientes y continuaremos manteniéndoles informados sobre la situación", ha asegurado la empresa.
Suspensión
Maersk decidió suspender inicialmente el tráfico a través de la ruta del mar Rojo de sus buques portacontenedores el pasado 15 de diciembre tras el ataque a uno de sus barcos y los crecientes riesgos para la flota mercante en la zona planteados por los militantes hutíes. La semana pasada, tras el despliegue de una iniciativa multinacional liderada por Estados Unidos para abordar los problemas de seguridad en la zona planteados por los militantes hutíes, Maersk anunció que se estaba preparando para ordenar a sus buques usar de nuevo dicho paso hacia y desde el Canal de Suez de manera gradual.

Un buque de Maersk atracado en la terminal de esta compañía en València / Levante-EMV
Sin embargo, el ataque al buque Maersk Hangzhou, uno de los primeros barcos de la compañía en retomar la ruta del mar Rojo llevó a la multinacional danesa a suspender el tránsito de sus navíos durante 48 horas y este martes ha confirmado que seguirá sin utilizar el paso del mar Rojo "hasta nuevo aviso".
APV
Fuentes de la Autoridad Portuaria de València, donde Maersk es uno de los principales operadores, aseguraron ayer a este diario que el recinto del Grao no tiene una excesiva dependencia del Canal de Suez en sus tráficos y que, en cualquier caso, los buques que pasan por esa ruta están siendo desviados, con lo que el gran perjuicio se encuentra en el retraso en la llegada de los productos.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza