Las inmobiliarias muestran su alarma por la subida del 20 % del coste del alquiler de pisos en València

El Colegio de API subraya que el precio se ha desbocado por la ley de la vivienda

Una pareja observa los precios de una inmobiliaria valenciana.

Una pareja observa los precios de una inmobiliaria valenciana. / Levante-EMV

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia mostró ayer su preocupación por la escalada de precios de la vivienda de alquiler y compra. Los API presentaron su informe inmobiliario del primer trimestre del año, que revela que los precios de compra en la capital del Túria han aumentado un 10 % y los de arrendamiento un 20 %. Vicente Díez, portavoz del Colegio, reconoció: "Es preocupante la subida de la vivienda en venta en València del 10 %. Y que el alquiler haya subido un 20 % más que preocupante es alarmante".

El portavoz de los agentes inmobiliarios achacó la subida exponencial del alquiler en el último año a la ley de vivienda ya que se ha desplomado la oferta. El número de viviendas en arrendamiento en València es de 1.410, aunque una parte importante de ellas se alquilan por temporadas. "En la capital el precio medio asciende a 13,5 euros el metro cuadrado al mes, un 19,14 % más que hace un año y nivel máximo de la serie histórica".

Los alquileres más caros se concentran en Ciutat Vella y l'Eixample. El precio medio de una vivienda de alquiler en Ciutat Vella es de 2.018 euros al mes y de 2.030 en l'Eixample. Los arrendamientos también están disparados en el Pla del Real (1.947 euros), Camins al Grau (1.894), la Saïdia (1,793) y Extramurs (1.673). Por otra lado, el número de apartamentos turísticos ha crecido un 10 % en el último año y ya hay 5.892.

Una mujer mira el escaparate de una inmobiliaria.

Una mujer mira el escaparate de una inmobiliaria. / Levante-EMV

Ventas

El informe de los API precisa que el número de compraventas en la provincia de Valencia durante el último trimestre ha sido de 9.300, con un incremento trimestral del 17 %, pero con un descenso del 8,2 % con respecto al mismo trimestre del año precedente. En los últimos doce meses se han registrado 35.849 compraventas de vivienda en la provincia de Valencia, con un descenso del 8,5 % con respecto a los doce meses precedentes. En Valencia ciudad se han realizado 2.545 compraventas, con un aumento trimestral del 17,34 %.

El 28,79 % de las compras de vivienda en la Comunitat Valenciana durante el último trimestre han correspondido a extranjeros (29,26 %). En la provincia de Valencia el peso de compras por extranjeros ha sido del 13,35 % en el primer trimestre del año

Precios de la vivienda

En cuanto a los precios, el importe medio del metro cuadrado ha sido de 1.531 euros en la Comunidad Valenciana durante el primer trimestre de 2024, con un incremento trimestral del 1,93% y del 5,41% interanual, nivel máximo desde comienzos de 2010. En la provincia de Valencia, este dato ha sido de 1.371 €/m², un 1,55% superior al último trimestre de 2023 y con un aumento interanual del 3,65%. En la ciudad de Valencia alcanza los 2.130 €/m², el mayor coste desde 2009, con un incremento trimestral del 2,79% y un 10,61% interanual.

Suscríbete para seguir leyendo