Massalfassar da sus primeros pasos para crear una comunidad energética local
La sala polivalente acoge la jornada de presentación del proyecto colectivo impulsado por el consistorio
El 8 y el 15 de febrero se celebran dos nuevas sesiones y los interesados podrán inscribirse

Reunión para crear una comunidad energética en Massalfassar
Massalfassar da los primeros pasos para impulsar un nuevo modelo energético en el municipio basado en la energía colectiva y ciudadana. Este pasado jueves se ha presentado la comunidad energética impulsada por el ayuntamiento de la localidad. A esta jornada informativa, dinamizada por Juan Sacri, presidente de la cooperativa Sapiens Energía, han asistido cerca de 60 personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre las comunidades energéticas, eficiencia energética, autoconsumo colectivo y sobre cómo cambiar del modelo energético tradicional e incorporarse a una propuesta transformadora de impacto social, económico y, sobre todo, medioambiental.
A esta primera toma de contacto seguirán dos convocatorias los próximos 8 y 15 de febrero, para seguir informando a la ciudadanía y aclarar dudas sobre qué es una comunidad energética, el ahorro económico en la factura de la luz que supone asociarse a esta propuesta de participación ciudadana, autoconsumo colectivo, la elección de la figura jurídica de la comunidad energética, los derechos y obligaciones de los participantes. En las próximas jornadas las personas interesadas en formar parte de este proyecto como asociadas podrán empezar a inscribirse.
Robert Margaix, teniente de alcalde de Massalfassar, invita a los vecinos y vecinas a asistir a estas jornadas para aprender sobre las comunidades energéticas como la que impulsa el ayuntamiento, ya que "son una gran oportunidad para contribuir activa y solidariamente en la lucha contra el cambio climático. Las comunidades energéticas son una alternativa más limpia, barata, democrática y justa al modelo energético tradicional".
¿Qué es una comunidad energética?
Juan Sacri, presidente de Sapiens Energia, explica que una comunidad energética es una entidad jurídica (asociación, cooperativa o SL), basada en la participación abierta y voluntaria que funciona de manera autónoma y es controlada por sus socios/as. "El objetivo de una comunidad energética como la que se propone en Massalfassar cambia la manera en la que producimos, gestionamos y consumimos la energía que necesitamos en nuestro día a día en casa, en los comercios o empresas con evidentes beneficios ambientales, económicos y sociales para el municipio donde actuará la nueva comunidad energética".
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Manu de Pasapalabra, condenado
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València