Catástrofe climática
El tifón Khanun deja al menos 2 muertos y 60 heridos en Japón
El fenómeno meteorológico, catalogado como "muy fuerte", ha dejado sin luz a 156.000 viviendas

Efectos del tifón Khanun en Japón. / EFE
EFE
El fuerte tifón Khanun, que lleva varios días afectando al sudoeste de Japón y ha desatado alertas en Taiwán y China, ha dejado al menos dos muertos y 60 heridos en su avance por la prefectura de Okinawa, además de causar suspensiones del tráfico aéreo y cortes de luz que afectaban hoy a unas 156.000 viviendas.
Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico y catalogado de intensidad "muy fuerte" por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), se encontraba a las 10:45 hora local (1:45 GMT) a unos 230 kilómetros al sudoeste de la isla Kumejima, en el archipiélago de Okinawa, que experimenta su embate desde hace unos días anteriores. La tormenta de viento se desplaza a velocidades muy lentas en dirección oeste-noroeste, arrastrando rachas de vientos de hasta 216 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas japonesas.
Khanun dejaba notar ya hoy su influencia en la cercana isla de Taiwán, así como en costas del oeste de China en su avance, aunque se prevé que el tifón vire su rumbo en los próximos días hacia el este para encaminarse a la isla japonesa de Kyushu (sudoeste) y el grueso de la isla principal nipona de Honshu, donde está Tokio.
Este fuerte tifón ha dejado ya dos fallecidos: un anciano de unos 90 años en la localidad de Ogimi, aplastado al derrumbarse un garaje debido a los fuertes vientos, y una mujer de 89 años en la ciudad de Uruma que falleció a causa de un incendio al utilizar velas para iluminar su casa tras los cortes eléctricos. El tifón ha dejado también unos 60 heridos, entre ellos una persona que se rompió el brazo al tratar de retirar un árbol caído por el viento y otro hombre que sufrió heridas al romperse el cristal de su casa, según el balance más actualizado publicado por la cadena pública NHK.
La operadora energética Okinawa Electric Power señaló por su parte que en torno a 156.000 hogares de la prefectura de Okinawa sufrían a primera hora de hoy interrupciones del suministro, es decir, un 24% del total de los domicilios de la provincia, y se mostraba pesimista con las labores de restauración de los servicios debido al temporal. Numerosas conexiones aéreas desde Naha, Miyako, Shin-Ishigaki y Shimojishima, principales aeropuertos de Okinawa, sufrieron hoy cancelaciones que afectaron a 314 vuelos y unos 40.000 pasajeros.
Las autoridades japonesas piden precaución mientras continúa el fenómeno ante el riesgo de tormentas, fuertes vientos, oleaje y desprendimientos vinculados al tifón.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella