Mazón condiciona la apertura permanente de las Urgencias del Grau de Gandia a una decisión del Ministerio de Universidades

El presidente de la Generalitat participó el sábado en la convención del PP celebrada en el Complejo San Marcos

Carlos Mazón, entre Cuca Gamarra y Víctor Soler, en la convención del PP de Gandia.

Carlos Mazón, entre Cuca Gamarra y Víctor Soler, en la convención del PP de Gandia. / Levante-EMV

Sergi Sapena

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha celebrado este fin de semana en Gandia la Convención Social en la que sus dirigentes han querido poner de relieve las medidas más destacadas en el ámbito social de su primer año de gobierno al frente de la Administración autonómica.

A la convención, según señalan fuentes del partido, asistieron más de un millar de personas y fue inaugurada por el presidente del Partido Popular de Gandia, Víctor Soler, en la que destacó "la contraposición entre la gestión social del PPCV y el del PSOE en la ciudad de Gandia" al manifestar que "el informe anual de la asociación estatal de directoras y gerentes de servicios sociales establece que el gasto social que realiza el Ayuntamiento de Gandia es pobre en comparación al de otros municipios".

La vicepresidenta segunda del Consell y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, intervino para destacar que "el cambio será social o no será", a la vez que puso en valor las medidas adoptadas por el gobierno valenciano y "las dificultades por las que ha atravesado su Conselleria debido a la herencia recibida".

Durante la jornada se celebraron diversas mesas redondas en las que alcaldes y portavoces de toda la Comunitat Valenciana mostraron ejemplos de gestión en los distintos municipios.

La jornada fue clausurada por el presidente de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, en la que realizó anuncios para la ciudad de Gandia, entre ellos la apertura de las urgencias 24 horas del Grau de Gandia durante todo el año, aunque condicionada a una decisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. "Lo tenemos todo preparado para dicha apertura, solo nos queda que Diana Morant habilite desde el Ministerio de Universidades a los médicos extracomunitarios para poder contratarlos." Es decir, que el Gobierno homologue los títulos de personal sanitario de países de fuera de la Unión Europea para que puedan ejercer en España y así poder contratarlos.

Durante su intervención, Carlos Mazón ha resaltado que desde que es presidente del Consell "está cumpliendo con los compromisos adquiridos en Gandia". Así, se ha referido a la ratificación de que se construirá el centro integrado de Formación Profesional y el la apertura del centro socio sanitario de Roís de Corella. El presidente recordó también que sigue adelante con el trámite para construir un tranvía entre las ciudades de Gandia y Dénia.

Finalmente, ratificó, como ya dijo hace unas semanas en una visita en la que se reunió con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, que este verano se pondrá en marcha el servicio de radioterapia para pacientes oncológicos en el hospital Francesc de Borja de Gandia. "Ahora por primera vez en la Safor un paciente no tendrá que desplazarse a Valància para su tratamiento oncológico, sino que ya por fin lo puede recibir sin desplazamiento”.

En la convención del PP intervino la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien manifestó la importancia de las elecciones europeas del próximo 9 de junio "para dar por concluida la etapa de Pedro Sánchez en la Moncloa".