Levante-EMV estrena sección de Sociedad y Sucesos y refuerza el diseño de sus páginas

La cabecera rediseña por completo las páginas de la sección de Opinión para mejorar la legilibilidad y resultar más atractivas

Fachada del periódico Levante-EMV

Fachada del periódico Levante-EMV / Levante-EMV

Levante-EMV

Levante-EMV sigue adelante en su esfuerzo constante de renovación e innovación para ofrecer la más completa información y los mejores criterios para que sus lectores obtengan los análisis e interpretaciones más exhaustivos sobre la realidad valenciana. Para ello, la cabecera líder de Prensa Ibérica en la Comunitat renovará e introducirá cambios significativos en la estructura organizativa de la redacción, en la compaginación del hub papel y su diseño, así como en la estructura digital a partir de la edición de mañana lunes con la finalidad de adaptarse a los usos de comunicación de la sociedad valenciana.

‘Hub papel’

Se incorporarán nuevas secciones en el periódico y se rediseñarán gran parte de los contenidos habituales y su forma de presentarlos para adaptar sus páginas a un mercado en constante evolución.

Las páginas del periódico recuperarán las secciones de Sociedad y Sucesos para concentrar en ellas el contenido informativo que, hasta ahora, se ubicaba en otras páginas de la publicación. Del mismo modo, se ha realizado un rediseño completo de las páginas de Servicios y de la sección de Televisión para dotarlas de mayor dinamismo y atractivo. Estas cuatro secciones se refuerzan y se rediseñan en respuesta a los nuevos tiempos y al interés del lector por la información social, medioambiental y tecnológica así como la relacionada con el mundo de la televisión, en especial con Levante TV, el cine, las plataformas, las series….

Opinión

Junto a las nuevas secciones, y siguiendo este mismo espíritu de mejora, Levante-EMV ofrecerá desde el lunes una renovada sección de Opinión con la que tomar el pulso a la actualidad política con las firmas más destacadas de la cabecera y de la política actual de la Comunitat Valenciana y sus principales ciudades. El periódico se adelanta al inicio de la precampaña para potenciar la sección de Opinión como un espacio abierto y plural en el que debatir sobre la actualidad política y las propuestas que más interesan a la ciudadanía.

Las nuevas páginas de Opinión se rediseñan con una línea clara basada en la simplificación y facilidad de lectura. Para ello, y siguiendo la estela de diseño aplicada también en la sección de Televisión, la tipografía empleada en los elementos de titulación evoluciona hacia una familia sin rasgo que permite una lectura clara en cualquier tamaño. Levante-EMV deja atrás tipografías clásicas para dotar a la sección de un aire más fresco que logra más blancos en la página sin renunciar a la seriedad y la elegancia.

Tampoco hay renuncia a la sátira y al comentario ácido. Aumenta el espacio dedicado al Vaivén, la histórica sección de Levante-EMV reservada a la información menos convencional, a la viñeta de Ortifus y al juicio editorial de los personajes protagonistas de la actualidad en sus Sube y Baja personalizados.

Otra de las secciones que se verá reforzada a partir del lunes será Deportes. El creciente interés, las nuevas ópticas y los distintos enfoques que demandan los lectores de todos los deportes, se combinarán con la atención incisiva con la actualidad valencianista y levantinista. En este sentido, la cabecera redobla sus esfuerzos para mejorar la presentación de estas páginas primando los temas y la espectacularidad de los mismos.

Estos cambios no vienen sino a confirmar la apuesta de la cabecera por el diseño y por la calidad de presentación de los contenidos, tanto en su versión impresa como también su versión digital. Desde hace años, Levante-EMV ha hecho especial hincapié en la infografía y su papel clave dentro del discurso periodístico. El análisis de datos, la estadística y la elaboración de mapas forman parte del día a día del periódico, tal como demuestran los premios internacionales de diseño que la cabecera ha cosechado en los últimos años.

‘Hub digital’

Tras completar un proceso de transformación integral de la redacción del periódico con una clara apuesta por su edición digital, Levante-EMV ha iniciado ya una renovación de los géneros para aprovechar al máximo el potencial de Internet y las redes sociales.

Para ello, el equipo de redes de la cabecera ha acelerado la implementación de nuevas piezas en las plataformas que mayor crecimiento están registrando en la actualidad, como TikTok o Instagram. El objetivo es alcanzar a nuevos públicos masivos en plena expansión y acercarles la información a través de un nuevo canal con un tono totalmente personalizado.

El peso de la información digital y su volumen de negocio se acrecienta día a día, con especial atención a nuestros suscriptores. Por eso, los periodistas de Levante-EMV han implementado en todas sus informaciones criterior SEO para mejorar el posicionamiento de sus contenidos a través de los buscadores y agregadores de noticias.