PSPV y Compromís apoyan la huelga educativa mientras PP y Vox la vinculan a la campaña electoral

Los 'populares' "respetan" el derecho a movilizarse, pero señalan que la huelga coincide con las únicas elecciones que habrá en tres años

El conseller de Educación José Antonio Rovira en una comparecencia en Las Corts.

El conseller de Educación José Antonio Rovira en una comparecencia en Las Corts. / José Cuéllar - Corts

EP/J.Vives

Los grupos de la oposición en las Corts, PSPV y Compromís, han mostrado su apoyo a la huelga educativa convocada en la Comunitat Valenciana para este jueves, 23 de mayo, y han criticado las declaraciones del conseller, José Antonio Rovira, relacionándola con la campaña de las elecciones europeas, punto que han defendido tanto PP y Vox quienes han lamentado que esta movilización es una "huelga política" que coincide "con la única campaña electoral que habrá en los próximos tres años".

Así se han posicionado los cuatro grupos la cámara autonómica después de que el conseller de Educación, José Antonio Rovira, del PP, dijera que la movilización convocada por los sindicatos educativos es una "huelga política" y la enmarcara en la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Porque la cita con las urnas para el Parlamento Europeo no es de las que más pasiones levanta entre el electorado, pero sí ejerce de polo de atracción y justificación para todas las acciones políticas.

Porque más allá del apoyo (evidenciado por PSPV y Compromís) o rechazo a la huelga, una parte destacada de las declaraciones sobre el tema han ido sobre el conseller de Educación. "Es un bombero pirómano", ha expresado el síndic de los socialistas, José Muñoz; mientras que Joan Baldoví, de Compromís, lo ha calificado como el "peor conseller de Educación de toda la historia" que necesita "ir al rincón de pensar".

Socialistas y valencianistas han puesto desde el inicio de la legislatura a Rovira en el foco. De hecho, Compromís ya hizo una camiseta con el lema 'Wanted' y la cara del conseller. Pero se ha incrementado en las últimas semanas con la toma de decisiones de la conselleria como la implantación del distrito único, los recortes de aulas, en la Escuela Oficial de Idiomas o la tramitación de la ley de Libertad educativa (esta propuesta por los grupos de PP y Vox).

Así, ante la huelga, ambos partidos han aplaudido que se salga a la calle a "defender la educación pública" y han incidido en sus señalamiento a Rovira. "Es una persona que no asume ningún tipo de crítica y solo conoce la confrontación como argumento político en lugar de intentar conciliar posturas", ha indicado Muñoz. "Ha suspendido ya el curso", ha dicho Baldoví quien ha agregado que, al menos, "ha conseguido una unanimidad: poner en pie de guerra en menos de un año a todo el sector educativo".

Por su parte, entre los grupos que sustentan al Consell, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha afirmado que su partido "respeta el derecho a la huelga y de manifestación incluso aunque se haya elegido el día de inicio de la única campaña electoral que va a haber en los próximos tres años y aunque haya sido en época de exámenes y en perjuicio respeto y orgullo por una serie de medidas que permiten que haya más educación". "Respeto por las decisiones de algunos sindicatos y orgullo porque hemos atendido a nuestro programa electoral que es el de la mayoría social de la Comunidtat Valenciana", ha manifestado.

"Cumplimos nuestras obligaciones"

Preguntado por las críticas de la oposición a Rovira, Barrachina ha asegurado que se siente, "no solo orgulloso, sino muy feliz" con el programa educativo del Consell. "Nosotros cumplimos con nuestra obligación. Si ganamos las elecciones, si los valencianos confían en el presidente Mazón y el presidente Mazón aplica el programa electoral de Compromís y del PSOE, estarían ellos contentos y tristes los valencianos. Y nosotros servimos solo a los valencianos", ha argumentado.

Por parte de Vox, su síndic, José María Llanos, ha coincidido con Rovira en que "es evidente que es una huelga política" porque, según él, "solamente responde a los intereses que supuestamente consideran que les pueden favorecer a la izquierda que ha estado gobernando hasta hace cuatro días". "Y que son ellos los que les han sacado a la calle porque no parece que sea la voluntad de los padres, que muchos estarán en desacuerdo con esta huelga artificial y prefabricada", ha recalcado.