Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La estación de autobuses inicia su reforma a la espera de su traslado junto al AVE

Rebeca Torró cree que ambos proyectos son compatibles por la diferencia de tiempos que se barajan para uno y otro

Presentación del nuevo proyecto para la estación de autobuses. Jorge Gil

La consellera de Economía Sostenible, Rebeca Torró, ha visitado la estación de autobuses de València coincidiendo con el inicio de unas obras de lavado de cara a las que seguirá, a medio plazo, un proyecto de rehabilitación integral. La consellera ha defendido esta actuación a pesar de que el Plan de Movilidad Metropolitano, ahora en fase de exposición pública, prevé el traslado de esta estación al centro de la ciudad para generar un centro intermodal junto a la estación del AVE Joaquín Sorolla. Según la consellera, esta última intervención es a largo plazo y "no podemos dejar pasar el tiempo sin actuar aquí".

La que empieza ahora es un primer "lavado de cara" para una infraestructura que tiene 50 años. "Es una lavada de cara importante para hacer una estación más amable, con más luminosidad y con una mejor eficiencia energética", ha explicado Torró, que recuerda que es una estación que polariza la movilidad de toda la Comunitat Valenciana.

La fachada de la estación de autobuses de València Germán Caballero

Y luego se hará una rehabilitación integral, cuyo proyecto se conocerá esta misma semana para una inversión de entre tres y cuatro millones de euros.

Para la consellera, estas actuaciones son compatibles con la estación intermodal prevista en el Plan de Movilidad Metropolitana. "Es totalmente compatible, porque esta es una actuación a corto plazo, la que se hará después es a medio plazo y la otra es a más largo plazo, y lo que no podemos hacer es esperar a ese largo plazo porque es una infraestructura que necesitan los valencianos y no podemos permitir que siga en este estado".

Reformas en la actual estación de autobuses de València

Las obras que ahora se inician no afectarán al funcionamiento normal de la estación y la consellera pide disculpas anticipadas por las molestias que pueda ocasionar a los usuarios.

Los trabajos se centraran básicamente en la reparación de las cubiertas, que generan goteras constantes cuando hay lluvia; la colocación de puertas automáticas a la entrada de la estación y en la salida a los andenes para que no entren las palomas, y en la mejora de la iluminación para hacerla más eficiente. Según la consellera, el ahorro puede se del 30 o el 40 por ciento de la factura.

Compartir el artículo

stats