Que la fiesta llegue a todas partes es una de las máximas de las Fallas, y así se cumple con el interior valenciano. Gestalgar y Tuéjar ultiman la organización de esta celebración que llega a la Serranía a través de estas dos comisiones aunque, eso sí, cambiando el calendario oficial fallero a abril, haciéndolas coincidir con la Semana Santa.

Tuéjar y Gestalgar ultiman sus monumentos para unas Fallas en Semana Santa

En Gestalgar, la comisión Los Murones se inicia este año en la fiesta. Surgió a raíz de la iniciativa de la Diputació de València cuando en 2021, a fin de ayudar a los artistas falleros tras la crisis de la covid-19, decidió llevar a pueblos del interior moinumentos falleros y celebrar la cremà en un lugar donde antes no existía esta celebración. Gestalgar fue uno de ellos y el ambiente caló, por lo que una treintena de vecinos y vecinas del municipio decidieron organizarse en una comisión.

Su presidente, Daniel Valero, explica que en 2022 hicieron una prueba celebrando el Mig Any faller, la fiesta que recuerda que queda medio año para las Fallas. Entonces quemaron una hoguera y fue el punto de inicio para que este año estén funcionando a pleno rendimiento como cualquier otra comisión del Cap i Casal.

«A raíz de esas dos primeras experiencias, todo el grupo de amigos y amigas decidimos organizarnos en una comisión y en total somos 35 adultos y 20 niños», dice Valero. Lo que comenzó siendo una iniciativa entre amigos, ha terminado por implicar a personas de todo el pueblo serrano, no necesariamente residentes de allí. De hecho, la mayoría tienen su segunda residencia en Gestalgar y de ahí la importancia de celebrar las Fallas en un periodo vacacional, como en Tuéjar.

En ambas localidades «los falleros y falleras son también de una comisión de València», dice Valero. Por eso, en Gestalgar se celebrarán el 13,14,15 y 16 de abril, haciéndolas coincidir con las vacaciones de Semana Santa.

Será la misma fecha que en Tuéjar, donde la presidenta de la comisión, Leo Portillo, asegura que en este municipio «no queda nadie» estos días porque están todos los músicos tocando en las Fallas de València. La Falla de Tuéjar cuenta con 164 inscritos, entre adultos y niños, que se han volcado en crear los monumentos, este año en torno al cuento de Caperucita. Como ya hicieran en 2022, todos los trabajos están hechos por los propios falleros cada domingo desde octubre.

En Gestalgar han destinado 2.000 euros para que un artista fallero diseñe una falla sobre la naturaleza, y la cremà será en ambos municipios el día 16 de abril.

Villar y Bugarra, fallas escolares

Aunque solo Gestalgar y Tuéjar tienen una estructura fallera organizada, las Fallas se celebran en otros entornos de la Serranía. Tanto en Villar del Arzobispo como en Bugarra, ha sido el alumnado el que ha creado los monumentos y los ha quemado después. En Villar ardieron dos monumentos, el del Centro Ocupacional Los Serranos y el del Centro de Día La Encina, mientras que en Bugarra fueron los alumnos y alumnas del colegio Bajo Túria.