Soler abre la carrera a liderar el PSPV
El líder socialista en Alicante es el primer aspirante en mover ficha al convocar hoy en Elx para anunciar candidatura, según habría notificado ya a Ferraz
El paso sitúa al partido ante unas primarias a tres: el diputado, Carlos Fernández Bielsa y Diana Morant

Alejandro Soler, ayer, con la ministra Montero en el Congreso. / Efe

La olla de presión del PSPV ha llegado a su punto de hervor. Y el primero en mover la ficha decisiva ha sido Alejandro Soler. El secretario general en la provincia de Alicante ha convocado esta tarde a la prensa en la sede socialista de Elx para anunciar su decisión. Según fuentes socialistas, Soler anunciará su candidatura a la secretaría general del PSPV. Ferraz ya tiene conocimiento de su decisión final, según estas fuentes.
El diputado, que estuvo en el Congreso durante la mañana de ayer, ultimaba la presentación de su candidatura. Durante todo el día circuló entre notables del socialismo en la Comunitat Valenciana que hoy iba a dar el paso. El exalcalde de Elx declinó asegurarlo durante el día. Ni confirmaban ni desmentían en su entorno, frase que periodísticamente suele decir lo primero.
Y así ha sido. A última hora de la tarde, su equipo de prensa difundía la convocatoria para esta tarde.
Soler (Elx, 1972) es el primero de los tres posibles aspirantes en dar el paso decisivo. Tiene cierta coherencia, porque es el que antes y más claramente se ha significado en las semanas previas sobre su disposición a suceder a Ximo Puig al frente del PSPV.
El líder en la provincia de Alicante es un veterano en el partido. Alcanzó la alcaldía de su ciudad en 2007 (la perdió a manos del PP en 2011) y ha sido ya vicesecretario general del PSPV. Fue uno de los primeros en ponerse al lado de Pedro Sánchez durante la crisis de 2016 y está considerado un político con influencia en el Ferraz actual, donde además gobierna Santos Cerdán, del que es cercano. De ahí también que haya notificado a la dirección central antes que a nadie sus próximos pasos.
Frente a Ferraz y Sánchez
El contexto importa para entender el paso de Soler, porque en esta partida el diputado va a situarse frente a Sánchez y Ferraz. El mensaje institucional es que Madrid está al margen, la militancia decide, pero en las estructuras socialistas ha quedado claro que la preferida de Moncoa y el partido para la renovación del PSPV es Diana Morant. La ministra de Ciencia, ajena hasta ahora a la vida orgánica del socialismo valenciano, es la que tiene también el respaldo de Ximo Puig, que se aparta después de doce años en la secretaría general.

Carlos Fernández Bielsa y Diana Morant en Fitur / Levante-EMV
La integración de Soler con la posible candidatura de Diana Morant ya no es posible. Seguro que no lo es ya antes del comité nacional del PSPV de mañana, el que ha de lanzar el proceso congresual. Después, habrá que ver. Siempre quedan puertas.
Con estos mimbres, el partido se encamina a primarias con tres contendientes, si no hay una negociación una vez que se convoquen las primarias. Diana Morant hizo circular entre el partido hace unos días que la hipótesis de una confrontación en las urnas no la iba a hacer desistir de presentarse. El tercer actor, el líder en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha realizado gestos claros de su intención de optar.
Los contactos entre candidaturas se han intensificado en los últimos días, reconoció el propio Soler en Fitur el miércoles. No obstante, con escaso éxito. Fuentes socialistas aseguraban a este diario ayer que la distancia entre las pretensiones de Soler y Diana Morant continuaba siendo profunda. Persistían «planteamientos inasumibles», añadían. Los modelos de gobernanza de la organización de uno y otro estarían muy alejados. Ambos pudieron hablar cara a cara la noche del miércoles, durante la cena tradicional de la delegación socialista en Fitur. Ya no había excusas de errores en la transmisión de información.
Suscríbete para seguir leyendo
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria