Descubre los 5 pueblos con más encanto de València
Te presentamos cada uno de ellos, que están tanto en zona de costa como en el interior de la provincia

Los 5 pueblos más bonitos de València, según National Geographic / Fernando Bustamante

El fin de semana invita a relajarse y viajar, conocer nuevos lugares donde desconectar de la rutina y disfrutar del tiempo libre. Sin tener que alejarse mucho de València, te proponemos cinco pueblos bonitos dentro en la provincia de València donde pasar uno o varios días descubriendo uno de estos municipios únicos de la Comunitat Valenciana.
El Palmar
Se encuentra unos 20 minutos de València ciudad, donde puedes ver una puesta de sol en l'Albufera con unas vistas espectaculares. El Parque Natural de l'Albufera tiene un gran valor paisajístico, un oasis urbano rodeado de arrozales y vegetación. El Palmar es muy conocido por sus populares restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local, paella valenciana incluida.
Aún se pueden encontrar barracas en esta zona, construcciones con tradición valenciana donde antiguamente vivían familias enteras.

El Parque Natural de l'Albufera / Fernando Bustamante
Bocairent
El pueblo está situado al sur de la provincia, en la comarca de la Vall d'Albaida. Bocairent está excavado en la roca y ofrece múltiples opciones para recorrer los monumentos más representativos del municipio como el castillo, les Covetes dels Moros, les Covetes del Colomer, las ruinas medievales, etc. También cuenta con espacios naturales de gran atractivo como la Serra de Mariola y el río Clariano.

Vista general del pueblo de Bocairent / PERALES IBORRA
Chulilla
Localizado en la comarca de Los Serranos, Chulilla es otra gran opción para una escapada cerca de València. La ruta del paraje natural de Los Calderones, popularmente conocida como la ruta de los 'Puentes Colgantes', tiene mucha fama entre los senderistas valencianos y ofrece un paisaje único que encandila a todo aquel que se anima a recorrerlo.

Las casas blancas del casco antiguo de Chulilla le otorgan una imagen pintoresca.
Chelva
También en la comarca de los Serranos está Chelva, que quedó finalista para ser elegida capital del Turismo Rural. A una hora de viaje en coche, es perfecto para pasar el día por los paisajes naturales que esconde y las rutas naturales que se pueden realizar como la Ruta del agua.

Recorremos Chelva, el pueblo nominado a Capital del Turismo rural /
Buñol
Este municipio del interior de la provincia de València es más que la Tomatina en agosto. Entre las actividades que puedes realizar para ver en profundidad Buñol está visitar su castillo medieval, en la parte más elevada del centro, junto a su casco histórico.
El pueblo no tiene playa, pero lo compensa con sus cuevas, cascadas, paisaje montañoso, bodegas, etc. Otros lugares que ver son el parque de san Luis o el antiguo molino Galán. El Parque Fluvial permite sumergirse en el río que da nombre al municipio.

El municipio valenciano de Buñol. / Ayto. Buñol
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- ¿Por qué la jueza no ha imputado a ningún responsable de la CHJ?
- Emergencias que sí funcionaron el 29-O y por las que ha preguntado la jueza de la dana
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir