Choque de altura en el Certamen de València: el Litro y los Feos se enfrentan 31 años después
Las dos bandas han formalizado su inscripción para la 136 edición de la competición
El certamen cuenta con once bandas inscritas en sus cuatro secciones a una semana del cierre del plazo de inscripciones

La Artística de Buñol, El Litro, actuando en el auditorio de Buñol. / L-EMV

El Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de València" 2024 contará con un atractivo inédito desde hace más de 30 años. Tras semanas de rumores, la sección de Honor supondrá un enfrentamiento cara a cara entre las dos bandas de Buñol: los Feos y El Litro. Las dos agrupaciones habrían formalizado su inscripción en la competición, según ha podido confirmar Levante-EMV. No se enfrentaban en el CIMB "Ciutat de València" desde el año 1993 y será el próximo 21 de julio cuando el escenario del Palau de la Música viva su propio "mano a mano" con las actuaciones del CIM "La Armónica" y la Sociedad "La Artística". El plazo de inscripción sigue abierto hasta el próximo 26 de enero, por lo que el enfrentamiento podría contar con alguna de las otras bandas del G6 -lo conforman las bandas de Llíria, Buñol y Cullera- aunque, por el momento, ninguna de las otras cuatro ha dado indicios de poder participar en la presente edición.
El enfrentamiento no es una noticia baladí. Desde el año 2011, la sección de Honor no cuenta con dos de las bandas del llamado G-6. La 125 edición del Certamen Internacional enfrentó al Ateneu Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria y a Santa Cecília de Cullera, con victoria de la primera. Pero si se busca un enfrentamiento entre dos bandas del G6 del mismo pueblo hay que remontarse a los años 90. La última vez que "El Litro" y "Los Feos" compitieron juntas fue en 1993; más remoto aún es el cara a cara entre las dos agrupaciones de Llíria, cuya última entrega tuvo lugar en 1988, hace 36 años.

La Artística de Buñol, "los Feos", en el mano a mano. / L-EMV
La inscripción de las dos bandas de Buñol en el CIBM "Ciutat de València" 2024 es consecuencia del compromiso del Ayuntamiento de València y del Palau de la Música porque la competición recupe prestigio y proyección a nivel internacional, coincidienco además con el regreso de la competición al Palau seis años después; las obras de rehabilitación del recinto obligaron a trasladar la competición al Palau de les Arts desde el año 2019. De hecho, no sorprendre que la organización del certamen haya trabajado por contar con varias de las grandes bandas valencianas en la primera edición de esta nueva etapa. Tras la confirmación de su participación por parte de la directiva de «El Litro» a mediados de la semana pasada, el mundo bandístico esperaba la inscripción de su más directa rival; era prácticamente un secreto a voces.
Más de once bandas inscritas
A una semana del cierre del periodo de inscripciones para la 136 edición, el Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de València" ya cuenta con más de once bandas inscritas en sus cuatro categorías. La competición tendrá lugar entre el 18 y el 21 de julio en el Palau de la Música con un máximo de cinco participantes en la sección de Honor y la sección Primera y de hasta seis competidoras en las secciones Segunda y Tercera.
En total, el Ayuntamiento de València destinará 71.000 euros en formato de premios para las diferentes secciones, con un premio máximo de 15.000 euros para la ganadora de la Sección de Honor, en la que competirán las dos bandas de Buñol. Además, la organización ayuda a las agrupaciones participantes con cuantías de entre 7.000 y 4.500 euros por banda.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración