El colectivo LGTBIQ+ reivindica su presencia en el mundo de la moda

La Rambleta acoge una muestra, hasta el 16 de junio, en la que se denuncia la situación a la que se enfrentan con modelos del propio colectivo 

El proyecto une al alumnado de distintos ciclos de fotografía, vestuario, peluquería y maquillaje

Una de las imágenes de la exposición.

Una de las imágenes de la exposición. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

La última encuesta de la Federación Estatal LGTBIQ+ realizada el pasado 2023 revela que el 8,6 % de las personas de este colectivo han sufrido agresiones físicas homófobas. Sin embargo, estos datos son sólo la punta del iceberg, ya que, día tras día, se enfrentan a comentarios hirientes, miedo o rechazo por el simple hecho de querer y quererse. Ante estas cifras es importante denunciar la situación a la que se enfrenta el colectivo y reivindicar su inclusión e igualdad en la sociedad. Sin duda, la cultura no puede quedar exenta.

Por ello, el alumnado del IES Veles e Vents, IES La Marxadella, CIPFP Ciudad del Aprendiz y el IES Cabanyal han participado en un proyecto fotográfico de moda, bajo el título «Revelando identidades», que se podrá visitar hasta el próximo 16 de junio en La Rambleta. En él, se unen la fotografía, el vestuario, la peluquería y el maquillaje con el fin de reflexionar sobre la identidad LGTBIQ+ y expresar los estados que experimenta el colectivo a lo largo de su vida. Así, a través de las imágenes expuestas, que tienen una altura de 1,5 metros, se recoge la confusión, el miedo, la opresión, la negación, la aceptación, la exploración, la confianza y la liberación.

Una de las imágenes.

Una de las imágenes. / Levante-EMV

El proyecto, realizado por el alumnado de los ciclos formativos de Iluminación, captación y tratamiento de la imagen,Vestuario a medida y de espectáculo y Estilismo y dirección de peluquería, se puso en marcha hace unos meses para promover la diversidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión en la moda. A través de imágenes creativas y evocadoras, el proyecto desafía estereotipos, educa, sensibiliza y hace reflexionar sobre la identidad LGTBI+. El alumnado ha utilizado técnicas de tratamiento digital avanzadas y acabados de alta calidad para destacar la singularidad y la diversidad de nuestra sociedad.

Castin previo

Para llevar a cabo la muestra, se preparó un castin con gente del colectivo. Tras varias pruebas, seleccionaron a ocho personas que pretenden reflejar la realidad actual. Además, el colectivo Lambda se reunió con los creadores para sensibilizar sobre la situación actual. «Fue un proceso de aprendizaje porque no queríamos que las sesiones tuviesen ningún componente negativo y, además, aprendimos sobre los términos que debíamos utilizar», explica Lalo Martínez, coordinador del proyecto, quien reconoce que «nos han ayudado a ver cosas que no habríamos podido ver o cambiar perspectivas que, desgraciadamente, tenemos bien arraigadas dentro de nosotros, sin darnos cuenta y sin ser conscientes».

Tras la selección, el alumnado escogió las localizaciones, los diseños, la peluquería y el maquillaje, que han sido preparados exclusivamente para este proyecto.

Además, han creado una página web y un libro, que recoge el proceso de preparación y todas las imágenes exhibidas. El objetivo es que el proyecto, subvencionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se exhiba durante los próximos meses de forma itinerante en galerías, asociaciones y centros educativos de toda España. 

Suscríbete para seguir leyendo