Soplan tiempos mejores

Enrique Penichet

Enrique Penichet / Germán Caballero

Enrique Penichet/CEO de Draper B1

Esta misma semana hemos estado reunidos en el encuentro anual Draper Summit en San Francisco, EEUU. Si hace un par de años, en esta misma columna de opinión, os hablaba sobre que Tim Draper había abierto dicho foro avisando de que venían tiempos difíciles y que había que sujetar el “cash” para aguantar lo máximo posible; este año, parece que la situación que nos llega desde Estados Unidos es diferente, y por tanto favorable para los próximos meses, y previsiblemente el próximo año.

Recapitulemos, en el Draper Summit nos reunimos anualmente todos los fondos de la red Draper a nivel mundial, y uno de los momentos más álgidos, es cuando se otorgan los premios a aquellas startups que en el último año se han convertido en “Unicorn”. Una estatuilla que premia que han sido capaces de cerrar una ronda de más de mil millones de valoración.

Si bien entre mayo de 2021 y el mismo mes de 2022 fue un año excelente, ya que como se publicó, fueron galardonadas más de 13 nuevos unicornios en la red; el año pasado, sin embargo, puso de manifiesto que el final del 2022 y el principio del 2023, había sido catastrófico. Pasamos de 13 unicornios, a que solo consiguieron este hito apenas 2 compañías. Pero es que el año 2023 fue peor que el anterior, y a nivel de venture capital se conocía que grandes empresas tecnológicas tanto de EEUU como en Europa habían tenido graves problemas financieros, algunas han llegado incluso a presentar concurso de acreedores, otras a hacer lo que se llama grandes rebajas en valoración o “down round” para poder conseguir suficiente financiación para proseguir su negocio según los planes estipulados.

Pues bien, este año 2023, solo una startup o scale up de toda la red ha conseguido llegar al status de “Unicorn”. Pero esta noticia y este reparto de la estatuilla en esta edición, venía acompañado de una alegría por parte de Tim Draper al comentarlo. Allí mismo verbalizó que ahora mismo había “term sheets” para 5 nuevos unicornios que terminarán firmándose, por lo menos si no todos, prácticamente todos por la fase de desarrollo en la que se encuentran, y por lo tanto, podemos decir que se arranca ya de manera muy favorable el despegue del 2024 principios de 2025

Además también se notaba la alegría entre los distintos inversores y las distintas startups. Se ha pasado un ciclo donde ha sido importante ajustar los flujos de caja, mirar mucho los múltiplos de eficiencia, tanto la regla del 40, el “burn multiple”, todos aquellos esfuerzos, están empezando dar sus frutos. Esta situación, siendo que 2023 también fue el peor año a nivel mundial de compraventas de empresas de este siglo, son muy buenas noticias el que empiece a haber alegría y se vea en esos resultados numéricos.

Todavía es pronto para decir que hay un cambio de tendencia super claro pero si que es cierto que el futuro pinta mejor. Es el momento de estar preparado, seguir observando las tendencias y preparar nuestro capital para invertir en los próximos tiempos de bonanza. Sí, soplan tiempos mejores, y hay que estar atento para aprovecharlos.