Entrevista | Germán Bataller Director de Sostenibilidad del grupo Aqua Clean

«Nuestros tres pilares estratégicos son las personas, los productos y los procesos»

Germán Bataller destaca su apuesta por la sostenibilidad: «Los objetivos van dirigidos a disminuir la huella de carbono hasta alcanzar la neutralidad en 2050»

Germán Bataller, director de Sostenibilidad del grupo AquaClean.

Germán Bataller, director de Sostenibilidad del grupo AquaClean. / ED

La empresa alicantina Interfabrics, del grupo AquaClean, fue galardonada con el Premio Empresa y Sostenibilidad, que entregan Levante-EMV y el Banco Sabadell, en la categoría de RSC. Con más de medio siglo de experiencia en el sector textil, la calidad, la seguridad y la satisfacción son algunos de los valores que definen su trabajo. Germán Bataller, director de Sostenibilidad del grupo Aqua Clean, detalla a esta cabecera la claves del éxito de la compañía.

PREGUNTA: ¿Qué supone para AquaClean ser uno de los ganadores en los Premios Empresa y Sostenibilidad en la categoría de RSC?

RESPUESTA: Ante todo, un reconocimiento a nuestros esfuerzos y una mayor visibilidad fuera del sector textil, en donde ya éramos considerados como un referente, al menos en tejidos de tapicería y hogar. Además en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa, que de las tres patas de la sostenibilidad es la que más implica a las personas y que a menudo se ve abocada a un segundo plano ante la gran fuerza y repercusión de la categoría medioambiental, que suele ser la primera que se relaciona con sostenibilidad.

P: ¿Qué tecnología (o medios) usan para ajustarse a los criterios de sostenibilidad?

R: Nos apoyamos en bases de datos de consultoras que nos proporcionan todos los requisitos legales, en certificadoras que dan validez y credibilidad a nuestros esfuerzos y en empresas y centros de investigación que nos proporcionan información y acceso a las mejores técnicas disponibles en sectores de energía, uso de agua, gestión de residuos, monitorización y gestión de datos. Ello se ha traducido en adquisición de maquinaria más eficiente, uso de fuentes de energía renovable para autoconsumo, depuración de agua de vertido, uso de agua reciclada, separación de más de 70 tipos de residuos, monitorización de consumos de recursos, etc.

P: ¿Qué objetivos sostenibles se han marcado para los próximos años?

R: En nuestra política de alineación con los ODS y con las políticas europeas, los objetivos van dirigidos a disminuir nuestra huella de carbono hasta alcanzar la neutralidad en 2050, reducir nuestra huella hídrica y aumentar la calidad de nuestros vertidos, disminuir los residuos con destino a vertedero a menos del 0,2 % actual, alcanzar la igualdad de género en cada indicador, facilitar condiciones de trabajo lo más dignas posibles, aumentar alianzas con empresas de personal con riesgo de exclusión o tener un sistema de gobernanza impecable, entre otros.

P: ¿Cómo ayuda AquaClean al medio ambiente?

R: AquaClean es una empresa cuyos productos están pensados para durar el máximo tiempo posible, alargando con ello su ciclo de vida y todas las consecuencias que ello tiene: menos residuos y menores huellas de carbono e hídrica en su reposición. Además facilita la vida de sus usuarios con una limpieza fácil y solo con agua de cualquier tipo de mancha (menos uso de jabones o disolventes, así como menor consumo de agua y energía en lavadoras y secadoras durante su vida útil) y todo ello fabricado en España, con procesos y materias primas que siempre buscan la máxima sostenibilidad y respeto al medioambiente.

«Diseñamos y fabricamos tejidos de tapicería que generan bienestar y tranquilidad en los usuarios»

P: ¿Cuáles son sus tres pilares estratégicos?

R: Nuestros tres pilares estratégicos son las personas, los productos y los procesos. Las empresas somos un conjunto de personas, por tanto, este pilar es fundamental y así consta en nuestra política de empresa desde su actualización, hace más de una década. Con ello, somos más de 350 personas las que disfrutamos de un trabajo digno, seguro y saludable. Entre todos los que constituimos AquaClean, diseñamos y fabricamos tejidos de tapicería que generan bienestar y tranquilidad en los usuarios durante su uso y todo ello producido localmente mediante procesos lo más sostenibles posible.

P: ¿Qué les diferencia de otras empresas del sector?

R: Históricamente hemos sido una empresa reconocida en el sector por su innovación, tanto en productos como en procesos, siendo líderes en marketing y visibilidad en punto de venta de sofás, pese a ser un componente de estos, pero con argumentos palpables gracias a tejidos de fácil mantenimiento y alta durabilidad, que nos ha dado una reputación de calidad en nuestros clientes y en el usuario final. Este hecho ha provocado que muchos de ellos nos hicieran de prescriptores. En los últimos tres años, con la creación del departamento de sostenibilidad, se han puesto en valor y visualizado nuestros esfuerzos en materia de medioambiente, social y de gobernanza, y con ello también por ahí nos hemos diferenciado de otras empresas textiles, siendo vistos como referentes también en este ámbito.