Extra de Fallas 2024: Oviedo recibe a Mª Estela y la corte de honor
El viaje simboliza la unión de dos pueblos llenos de patrimonio que van a estar cada vez más cerca

Primer día del Extra de Fallas de Levante-EMV en Oviedo /

La segunda parada del Extra de Fallas de Levante-EMV, dentro del capítulo de representatividad de la fiesta, se reanudó este lunes con el segundo de los grandes clásicos de la publicación: el viaje de embajadoras de la fallera mayor de València y la corte mayor. A lo largo de los años, este reportaje ha evolucionado. A partir de poner en valor la figura de las embajadoras de la fiesta empezaron a hacerse fotografías individuales, con las que todas ellas se presentaban al mundo bajo otras ideas y matices. Estas fotos empezaron a incluir también desplazamientos dentro de la Comunitat Valenciana e incluso a otras autonomías. Lugares como Enguera, Algemesí, Benidorm, Alboraia, Ademuz, Almenara, La Yesa, Altura, etcétera. Una fiesta que quiere crecer tiene que mirar hacia afuera, especialmente cuando ha alcanzado un reconocimiento internacional. Y quienes pueden poner imagen y voz a lo que no puede hablar, la falla, son las mejores exportadoras de la fiesta. Son reconocibles y se asocian a lo que representan.
Asturias es el destino de este año. Se vuelve al norte para hacer parada y fonda especialmente en la ciudad de Oviedo, aunque no faltarán las visitas a espacios especiales. Un lugar señorial, de prestigio y que cada vez va a estar más cerca. Una conexión entre pueblos que, además, va a facilitar a partir de marzo el establecimiento de la línea de Alta Velocidad de Renfe. Una oportunidad única para estrechar relaciones.

Oviedo recibe a Mª Estela y la corte / MOISÉS DOMÍNGUEZ. VALÈNCIA
Patrimonio de la Humanidad desde hace 39 años
Y también un lugar que no está privado de patrimonios de la Humanidad. Precisamente por eso, la primera parada ha sido al Patrimonio Mundial, el material. De su importancia lo refleja que el conjunto de Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias fueron incorporados a la Lista de la Unesco en la segunda convocatoria, hace ahora 39 años.

Oviedo recibe a Mª Estela y la corte / MOISÉS DOMÍNGUEZ. VALÈNCIA
Inmersión gastronómica
Nada más llegar, María Estela y la corte han tenido ya la primera inmersión en la sugerente gastronomía asturiana e inmediatamente se han trasladado a los monumentos prerrománicos, a Santa María del Naranco y al vecino San Miguel de Lillo. Posteriormente han cursado una visita al diario La Nueva España, del Grupo Prensa Ibérica, donde han sido recibidas por el director Gonzalo Martínez Peón y el resto de la redacción, y han conocido el prestigioso Hotel de la Reconquista, de la cadena Eurostars, la misma que el Palacio de Cristal, en el que se alojan para la ocasión.
Apenas siete días después de su viaje a Portugal, María Estela Arlandis vuelve a acompañar a Levante-EMV. Un estupendo viaje de Renfe les permite ya conocer las peculiaridades de Oviedo.
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà