Las Fallas ya entran en su recta final. Es 18 de marzo y la fiesta se encamina hacia el día de San José y la cremà. La mascletà de hoy siempre es muy especial. No cabía ni un alfiler en la plaza del Ayuntamiento desde primera hora del mediodía entre las miles de personas que no han querido perderse detalle de la penúltima mascletà del calendario pirotécnico de estas Fallas 2023. El buen tiempo y la coincidencia con un fin de semana ha disparado el número de visitantes en la ciudad y en los principales puntos neurálgicos de la fiesta.
Los miles de asistentes concentrados en la Plaza del Ayuntamiento han vibrado hoy con la mascletà preparada por la pirotecnia Aitana bajo el lema "El Corazón de València". Los de Bélgida, que llevan disparando en la Catedral de la Pólvora desde 2011, han iniciado la mascletà con una traca valenciana, que ha dado paso a una simulación de un ritmo cardíaco con truenos digitales que ha terminado con descargas, truenos aéreos y terrestre alrededor de toda la plaza.
La calidad y el ritmo del disparo ha dejado de nuevo sin palabras a la plaza. Los de Bélgida han conseguido su objetivo: lograr un disparo acompasado semejante al latido de un corazón con disparos de rojo carmín que han inundado la plaza. Las falleras mayores de València se han emocionado tras un apoteosis final imposible y bien hilado que ha sabido alternar la parte área y terrestre.
Un disparo reivindicativo
Esta simulación ha tenido una sonoridad extrema para representar el corazón de todos los valencianos y reivindicar que, tras duros momentos, la pirotecnia continúa más viva que nunca. La mascletà ha contado, además, con cinco retenciones de fuego terrestre en continua progresión del ritmo y del tamaño de sus truenos en consonancia con el fuego aéreo presente en todos los lados de la plaza.
Por último, el terremoto ha contado con más de 30 ramales, con un especial de descargas terrestres de trueno, que ha ido aumentando su potencia para hacer temblar el suelo de Valencia.
El disparo ha concluido con una serie de descargas multiefectos, truenos de aviso y digital terrestres en rotaciones a la plaza, terminando con un único golpe de truenos aéreos y terrestres. Los pirotécnicos han recibido el cariño del público tras un disparo perfecto y apoteósico.
Además, la mascletà ha sido un homenaje para la socia y pirotécnica Isabel Benavent, quien no ha podido acudir a la plaza por motivos personales. Sin embargo, ha estado muy presente entre el equipo Aitana, ya que los miembros llevaban carteles y camisetas con su nombre. Las máximas representantes se han dirigido con el "senyora pirotècnica, pot començar la mascletà" para homenajear a Isabel y a la pirotécnica Ana Tortosa, que ha realizado parte del disparo.
Junto con la mascletà, no te pierdas la segunda jornada de la ofrenda a la virgen que puedes seguir en directo aquí y la nit del foc de esta noche.
Fallas de València 2023: información útil y última hora
- DIRECTO FALLAS 2023: Últimas noticias y todo lo que has de saber de las fallas de València
- OFRENDA 2023: Consulta el horario de la ofrenda
- EXPOSICIÓN DEL NINOT 2023: Horario, precio y normas
- CALENDARIO ESCOLAR EN FALLAS: ¿Qué días hay clase durante la semana fallera?
- VERBENAS Y CARPAS FALLAS 2023: Guía para no perderte en las zonas ORA y los horarios
- MASCLETÁS FALLAS 2023: Horarios y quién dispara cada día
- PROGRAMA DE ACTOS FALLAS 2023: No te pierdas toda la programación de Fallas
- Fallas de Especial: Dónde están y cómo llegar
- Dónde aparcar en Fallas
- Guía de Fallas: Para no perderte ni un detalle de las fiestas. Todo lo que tienes que sobre las fallas
- Mejores buñuelos de València: No te puedes perder los templos del postre más fallero
- Dónde comprar petardos para las fallas
- Horarios especiales EMT en Fallas. Cómo llegar en autobús a las mascletades y el resto de actos falleros
- Concierto de Fallas: Horario y cartel