
El Puig recibirá 2 millones de euros de la UE para impulsar sus proyectos turísticos sostenibles
Entre las actuaciones a ejecutar destaca la iluminación artística del Monasterio de Santa María del Puig bajo criterios de eficiencia energética y la adecuación del carril bici de conexión casco urbano-playas

Monasterio del Puig / ED
Eduardo Enric
La localidad del Puig de Santa Maria recibirá un total de 2.001.722 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation durante este año. Un presupuesto enmarcado dentro de la tercera y última convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2021-2023, los cuales tienen como objetivo impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.
Como municipio beneficiario, El Puig destinará el presupuesto a la creación de un Centro de Interpretación Turística de Jaume I, su historia y legado a los valencianos; la iluminación artística del Monasterio de Santa Maria del Puig bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética; la adecuación del carril bici de conexión casco urbano-playas; las instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos; la mejora de la accesibilidad de los recursos turísticos; la adecuación y mejora del equipamiento de las playas, la puesta en valor de una zona de la marjal del Puig para la práctica del “birdwatching”; el desarrollo de un programa de transformación digital de las empresas turísticas y un parking inteligente de servicios para autocaravanas.
Todas estas actuaciones irán dirigidas a la mejora de la competitividad a través del desarrollo de experiencias turísticas de alto valor y fortalecimiento del tejido empresarial turístico, la mejora de la digitalización de los servicios y productos, el impulso a la sostenibilidad, la accesibilidad y la protección de los recursos. También a la consolidación de la sensibilización ambiental y turística del destino y la optimización de su promoción y comercialización.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Puig de Santa Maria supondrá un gran impulso a la competitividad del Puig de Santa Maria, la implantación de nuevas empresas, la creación de puestos de trabajo, la transformación digital de las empresas locales y la mejora del posicionamiento del Puig como destino turístico de la Comunitat Valenciana.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores