Benissa sube el IBI y el Impuesto de Vehículos tras más de 20 años congelados
La subida de estos impuestos es necesaria para compensar el incremento de 4,6 millones en el gasto corriente
A pesar de la revisión, el municipio, según el alcalde Poquet, se sitúa en materia impositiva por debajo de las grandes poblaciones de la Marina Alta

El alcalde Poquet y el regidor de Hacienda Ferrer. / Ayuntamiento de Benissa
El gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento de Benissa ha puesto en marcha el nuevo presupuesto municipal de 2024 para el que es necesario compensar el aumento de 4,6 millones de euros en el gasto corriente, que se produce por la subida en el gasto de personal, así como por el incremento de la factura de la luz, entre otros factores. Para esa compensación, el ejecutivo municipal ha anunciado una modificación impositiva, con una subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto de Vehículos.
Desde hace meses el equipo de gobierno trabaja en la realización de este documento que, según han expuesto Arturo Poquet, alcalde de Benissa, y Vicent Ferrer, edil de Hacienda, es el proyecto más importante. Según ha detallado Ferrer, la contribución urbana y el tributo de vehículos "hacía más de 20 años que no se tocaban". El IBI pasará del 0.55 al 0.80 en el tipo impositivo, un incremento de 0.25 puntos en el coeficiente. En cuanto al IVTM la revisión pasa del 1.14 al 1.75, "en la misma línea que poblaciones como Dénia, Xàbia o Calp, aunque por debajo de ellas", detalló.
Los últimos presupuestos fueron aprobados en 2020 por el Partido Popular y habían sido prorrogados hasta ahora, por lo que consideran necesarios unas cuentas "nuevas, coherentes, realistas, y acordes con los cambios estructurales que han sucedido estos años". "Es un pilar fundamental para el futuro de nuestro pueblo", ha explicado el regidor responsable de la Hacienda local.
Dos de las medidas que han tomado para equilibrar el presupuesto han sido analizar los gastos y revisar los impuestos, fundamentalmente el IBI y el impuesto de vehículos. Hay que tener en cuenta los gastos de personal, que para el próximo año se prevé que aumenten en 2,1 millones de euros y en cuanto a la luz "hay una subida de más del 100%". Por lo que el Gobierno aplicará una subida del IBI del 25 % con el objetivo de sanear las arcas municipales.
Otra de las medidas que va a ayudar a conseguir este equilibrio es el cambio de ubicación del ayuntamiento que permitirá disminuir en gastos de alquileres por el espacio físico, de personal al juntar a los trabajadores en un mismo recinto, así como ahorrar en electricidad y calefacción porque será proporcionada por placas de energía solar.
Por su parte, el alcalde ha recalcado que es el documento más importante porque actúa de "hoja de guía". De esta manera, considera que los cálculos debían estar "equilibrados y no estar desfasados, así como debe ser posible poder asumir inversiones necesarias para el municipio. Tras la comisión de Hacienda, la revisión de ambos impuestos se llevará al próximo pleno para su aprobación.
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor
- Susto en el puerto de Xàbia al prenderse fuego el cableado exterior de un edificio
- Ojo avizor en la costa de Dénia: ya se han avistado 38 ballenas y aún no ha comenzado la gran migración