Las obras para la gigafactoría "avanzan a buen ritmo" en Sagunt
El alcalde destaca el avance de los trabajos preliminares y que la ciudad ha vivido "dos hitos muy importantes, en solo una semana"

Asistentes a la inauguración de las oficinas de PowerCo en Sagunt. / Levante-EMV
Ángel Torres
La inauguración de las oficinas de PowerCo en los terrenos de la futura gigafactoría de baterías de Sagunt se ha producido esta semana, poco después de que la Generalitat comprara los terrenos en los que se construirá el Battery Campus, donde se formará a los futuros empleados. Este hecho, ha sido recalcado por el alcalde de Sagunt, Darío Moreno. «En solo una semana, hemos conseguido dos hitos muy importantes que marcan el avance de un proyecto que tendrá un impacto muy positivo para la calidad de vida del vecindario», ha apuntado.
Respecto a las obras para hacer realidad la gigafactoría, el alcalde ha asegurado que «los trabajos preliminares avanzan a buen ritmo, ya se trabaja en la conexión de electricidad y agua y está adecuándose el terreno para que la maquinaria pueda acceder sin problemas», ha detallado el primer edil, quien ha garantizado que «la planta de baterías está más cerca de ser una realidad».
La inauguración de las oficinas de PowerCo en Sagunt contó con altos cargos de la empresa, los secretarios autonómicos de Economía y Finanzas de la Generalitat Valenciana, María José Mira y Eusebio Monzón, así como la asistencia de la primera teniente de alcalde, María José Carrera, el concejal de Industria, Toni Iborra, el concejal de Urbanismo, Javier Raro y el segundo teniente de alcalde, Roberto Rovira.
Tras el acto, la representación municipal coincidió en mostrarse «satisfecha, ante el progreso de una infraestructura que posiciona a la ciudad como líder dentro del sector de la movilidad eléctrica y referente en sostenibilidad y creación de empleo».
«Nos encontramos ante un hecho histórico, una de las mayores inversiones industriales que se han producido en España. Ahora, el reto que tenemos como gobierno municipal es conseguir que esto se traduzca en prosperidad para la ciudad y bienestar para toda la ciudadanía», ha valorado Moreno.
Trabajo municipal
La gigafactoría de PowerCo generará 3.000 puestos de trabajo directos y unos 30.000 indirectos, como resultado de la actividad industrial que generará la planta de baterías. «Desde el Ayuntamiento, estamos trabajando mano a mano con el sector privado para favorecer estas inversiones y, por supuesto, estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para generar una red de servicios públicos fuerte, que dé respuesta a las necesidades de una población que no para de crecer», ha explicado el alcalde.
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El Palància mantiene anegada una carretera de Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto
- El nuevo temporal deja al litoral norte de Sagunt 'en situación límite