Un proyecto piloto en la Laboral de Sagunt despierta el espíritu emprendedor
El objetivo de este novedoso itinerario formativo es mejorar la empleabilidad de los estudiantes

Participantes en el itinerario formativo / LEVANTE-EMV

El CIPFP La Laboral de Sagunt ha ejecutado un itinerario formativo piloto con el objetivo de optimizar la empleabilidad de sus estudiantes y despertar el espíritu emprendedor en ellos. Una iniciativa liderada por la Dirección General de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana para los centros formativos de toda la Comunitat Valenciana.
En esta novedosa iniciativa, realizada en este centro de Sagunt, a través de un enfoque práctico, basado en la Metodología de Aprendizaje Colaborativo por Retos (ACR), han participado 11 alumnos del centro y del IES Camp de Morvedre, además de distintos agentes externos.
La metodología se centra en utilizar el emprendimiento como una herramienta para la mejora competencial y empleabilidad del alumnado. Para ello, ha planteado una serie de pautas mediante las que el profesorado ha podido crear contextos emprendedores que trascienden más allá de sus centros, haciendo partícipes de estos mismos contextos a agentes externos como empresas colaboradoras, administraciones públicas u otro tipo de entidades. Estas sinergias se han creado a través de los ‘Retos’, para los que los centros formativos se han reunido con los agentes externos mencionados y los han diseñado conjuntamente. Los retos están basados en necesidades y problemáticas reales. Para darles respuesta, se han diseñado procesos basados en la metodología a través de las que el alumnado ha podido generar soluciones que requerían la aplicación y adquisición de todos sus conocimientos y habilidades, además de despertar su espíritu emprendedor.

Mesas de trabajo / LEVANTE-EMV
Colaboración de agentes externos
Para el desarrollo del proyecto piloto, se han sumado a esta propuesta innovadora varias entidades y sus respectivos retos: La ADL d’Olocau busca ideas de proyectos de restauración diseñadas por y para jóvenes con las que poder satisfacer las necesidades locales. Frutas Plasencia, empresa familiar que se dedica a la producción y venta de productos cítricos, necesita de propuesta de diseño para los stands que colocan en ferias para la captación de nuevos clientes. AGC Flat Glass Ibérica, multinacional especializada en la producción de vidrio plano, propondrá al alumnado para que les ayuden a desarrollar su ‘Employer Branding’ y poder transferir de manera efectiva la cultura de la empresa entre su personal trabajador.
Actualmente, se están llevando a cabo tres itinerarios en la Comunitat Valenciana en los que se está formando al profesorado de los centros formativos beneficiarios de la actual edición del programa. A través del itinerario, la entidad Fundación Emplea se está encargando de liderar la transferencia metodológica. El piloto ha sido el medio que han utilizado los docentes receptores de esta formación para implementar y poner en práctica los conocimientos recién adquiridos en una acción formativa piloto para la que recibirán asistencia de Fundación Emplea.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un bañista de 72 años en la playa de Canet
- Adiós al cura que revolucionó Canet d'en Berenguer
- Una residencia de mayores de Sagunt sobrevive al calor sin climatización
- Un incendio en un finca del Port de Sagunt obliga a evacuar a varios vecinos
- Las campanas suenan más alto en Canet
- Hereu sitúa a Sagunt en la capital de la nueva reindustrialización en Europa
- Costas concreta las primeras fechas para regenerar las playas de Sagunt y Canet
- Pintada xenófoba en la mezquita del Port de Sagunt