Asecam apuesta por la descarbonización de la industria local

La entidad celebró su XXIII asamblea general a la que asistió la presidenta del CEV, Eva Blasco

Asamblea de Asecam

Asamblea de Asecam / Asecam

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

La Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (Asecam) ha manifestado su apuesta por el hidrógeno verde y la descarbonización de la industria, como uno de los principales objetivos para la entidad. Así lo avanzó su presidenta, Cristina Plumed durante la celebración de la XXIII Asamblea General Ordinaria, que tuvo lugar en el restaurante Les Panses de Albalat dels Tarongers.

Plumed hizo énfasis en la participación de Asecam, en los grupos de trabajo de la «Alianza del Hidrógeno renovable de la Comunitat Valenciana, ya que nuestro territorio apuesta por diferentes proyectos de H2, y, por tanto, seremos un territorio de la industria del futuro, pues la descarbonización de nuestra industria es esencial para su continuidad y es clave para ello la producción de hidrógeno verde».

La presidenta dejó muy claro que «en Asecam trabajamos para detectar, e incluso avanzarnos, a las necesidades de nuestras empresas y, además de la agilización en los trámites burocráticos, la necesidad de ayudas para crecer e innovar, la revolución energética y medioambiental es primordial". A esto añadió "la necesidad de contratación de perfiles y retención de los mismos", que se ha situado, dijo, como "el reto número uno para las empresas. Este motivo por el cual, en nuestra programación hay mucha actividad que versará sobre este asunto durante este año, trabajando con los actores fundamentales en este ámbito: universidades, institutos, la Fundación Valenciaport, Labora, empresas de formación privada, administraciones, centros especiales de empleo…», señaló Plumed.

En el mapa internacional

Este evento contó con la presencia de la presidenta de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Eva Blasco, quien destacó la labor realizada por Asecam, asegurando que es «una de las asociaciones con un mayor nivel de actividad, algo que ha permitido impulsar el éxito del tejido empresarial no solo del Camp de Morvedre sino de la provincia de Valencia». Blasco, además, apuntó que «este momento que está viviendo Sagunto y su comarca no ha sido cosa del destino, como tampoco ha sido casualidad la atracción de inversiones que ha vuelto a ubicar a esta zona industrial en el mapa internacional gracias a su localización geoestratégica, sus buenas infraestructuras y el excelente trabajo conjunto de colaboración público-privada».

Durante esta asamblea se dio cuenta del balance económico de la entidad, así como de las actividades realizadas por ASECAM durante los últimos doce meses. Además, se dio a conocer la incorporación de José Luis Martí, de Automóviles Sagunto, como nuevo vocal de la Junta Directiva de la entidad empresarial, así como la salida de la misma de Alberto Gómez y Ángel Martínez.

En esta ocasión, en nuestra Asamblea General contamos con la colaboración de la CEV, así como con el patrocinio de Gonvarri, Holcim, Saggas, Zuvamesa y Espai Les Panses.