Cómo cambiará tu cuerpo si dejas de tomar café
La cafeína es un estimulante que afecta el sistema nervioso central, y su suspensión puede tener varios efectos, tanto físicos como mentales, y tanto positivos como negativos

¿Qué cambios experimentas cuando dejas de consumir cafeína? / Pexels
El café es una de las bebidas más consumidas debido a sus múltiples beneficios, y es que la cafeína mejora el estado de alerta, la concentración y el rendimiento cognitivo. Además, ayuda a disminuir la sensación de fatiga aumentando los niveles de energía temporalmente. En consecuencia, mejora el rendimiento físico y, finalmente, contiene múltiples antioxidantes.
No obstante, los expertos advierten que el café debe ser consumido con moderación. El consumo moderado de cafeína se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas, algo que equivaldría a alrededor de 200-400 miligramos de cafeína al día, es decir, una o dos tazas de café.
Por otra parte, advierten de que la respuesta a la cafeína puede variar significativamente de una persona a otra, ya que hay quienes pueden ser más sensibles y experimentar efectos secundarios con cantidades más pequeñas, por lo que es importante ser consciente de los límites individuales y mantener un equilibrio.
Los riesgos de consumir cafeína en exceso
Consumir cafeína tiene múltiples beneficios, pero cuando se excede la dosis recomendada o el límite individual de cada uno puede tener efectos negativos:
- Insomnio y trastornos del sueño: El consumo excesivo de cafeína, especialmente cerca de la hora de dormir, puede interferir con el sueño y causar insomnio.
- Ansiedad y nerviosismo: En las personas que son más sensibles a la cafeína ésta despierta ansiedad, nerviosismo o incluso temblores.
- Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial: La cafeína aumenta temporalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que podría ser problemático para algunas personas, especialmente aquellas con problemas cardiovasculares.
- Adicción y tolerancia: El consumo regular de cafeína puede llevar a la dependencia, y algunas personas pueden desarrollar tolerancia, lo que significa que necesitan consumir más para experimentar los mismos efectos.
- Problemas gastrointestinales: Es posible que el consumo excesivo de cafeína llegue a causar problemas gastrointestinales como acidez estomacal, irritación del estómago o diarrea en algunas personas.

¿Es bueno consumir cafeína? / Pexels
Qué le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de consumir cafeína
Cuando dejas de tomar cafeína, tu cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden variar según la cantidad de cafeína que solías consumir regularmente. La cafeína es un estimulante que afecta el sistema nervioso central, y su suspensión puede tener varios efectos, tanto físicos como mentales, y tanto positivos como negativos. En definitiva, estos son algunos de los posibles cambios que puedes experimentar al dejar de consumir cafeína:
- Síntomas de abstinencia: Pueden incluir dolores de cabeza, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarte, cambios en el estado de ánimo y ansiedad. Estos síntomas suelen ser temporales y disminuirán con el tiempo.
- Fatiga: Inicialmente, es posible que te sientas más cansado o fatigado, ya que tu cuerpo se está adaptando a la falta de estimulación proporcionada por la cafeína.
- Mejora del sueño: La cafeína puede afectar la calidad del sueño, por lo que dejar de consumirla puede resultar en una mejora del sueño. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar problemas temporales de insomnio como parte de los síntomas de abstinencia.
- Cambios en el estado de ánimo: Por ejemplo, una disminución de la ansiedad o nerviosismo que a veces se asocia con el consumo de cafeína. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar irritabilidad como parte de los síntomas de abstinencia.
- Mejora en la hidratación: La cafeína tiene propiedades diuréticas, lo que significa que puede aumentar la producción de orina y contribuir a la deshidratación. Dejar de consumir cafeína puede llevar a una mejor hidratación.
- Estabilización de la presión arterial: La cafeína puede afectar la presión arterial, y al dejar de consumirla, es posible que experimentes una estabilización de la presión arterial.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet