València tiene (y compra) un color especial
La ciudad ha comprado una tonalidad propia del sistema Pantone con motivo de la capitalidad Verde Europea

València ya tiene un color propio (y no es el naranja) / Pexels
Al igual que asociamos el azul y el blanco con las islas griegas o el dorado con la espectacular región del Valle de Noto siciliano, ahora la ciudad de València también tiene un color propio ( y especial).
Y aunque la lógica nos llevaría a pensar que este color es el naranja, por aquello de nuestro producto estrella, lo cierto es que València tiene color verde. Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, quien ha explicado que el ayuntamiento está en trámites para comprar un color Pantone propio que se llamará Verde Valencia para personalizar la imagen corporativa de la Capital Verde Europea 2024.
Este Verde Valencia, muy similar al color turquesa, es el resultado de mezclar dos tonalidades que representan la esencia valenciana: el verde que celebra la capitalidad europea y "el azul, el azul del Mediterráneo que tanto caracteriza a València".
La nueva tonalidad de la ciudad servirá para definir toda la imagen corporativa de los 400 actos que se celebrarán con motivo de la Capitalidad Verde Europea pero además, se aplicará a más ámbitos como el turismo sostenible o la sostenibilidad urbana.

Este es el color Verde Valencia / Levante-EMV
Qué es Pantone
El sistema Pantone es una guía de colores que están identificados con un código. Este manual se creó a comienzos de los años 60 del siglo pasado con el objetivo de establecer un "lenguaje cromático universal"
El origen de Pantone es una imprenta de New Jersey (Estados Unidos) especializada en muestras de colores para el sector médico y los sectores de la cosmética y de la moda. Cuando Lawrence Herbert, un químico que trabajaba para la empresa y que posteriormente se hizo cargo de la compañía, se dio cuenta de lo difícil que resultaba hablar de colores con sus clientes y agencias de comunicación, porque ¿cómo se define un color? Así que en 1963 creó la primera guía Pantone con diez colores, en la que se especificaba la fórmula exacta de la tinta para cada tonalidad. Ahora, la guía tiene 2.390 colores.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas