Ordenan precintar parte de un albergue en Ciutat Vella tras duplicar su aforo y montar una barra

Los vecinos llevan años denunciando la actividad del establecimiento al que se le dio licencia de albergue "inocuo" pero que se había lanzado a la fiesta 

El albergue de Ciutat Vella deberá regularizar su actividad en un mes

El albergue de Ciutat Vella deberá regularizar su actividad en un mes / Germán Caballero

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El ayuntamiento ha ordenado precintar algunas zonas comunes de un hostal ubicado en Ciutat Vella y ha instado a sus propietarios a reducir el aforo a menos de la mitad en el plazo de un mes. Los vecinos denuncian que las fiestas de los jóvenes hospedados y demás eventos sociales habían complicado la convivencia, y de hecho llevan tres años notificando su malestar. 

Concretamente, el consistorio ha recibido seis quejas por registros de entrada en las que se denunciaba la no adecuación de la actividad desarrollada con el título habilitante concedido de albergue. El expediente municipal avala esta tesis tras recorrer cronológica y exhaustivamente los hechos que han conducido al precintado.

Entre otros requerimientos, el técnico de la Junta de distrito de Ciutat Vella exigió en febrero de 2022 retirar ascensor, lavadoras, secadoras, estufas de exterior y barbacoa por incumplir la legalidad urbanística. Y en una solicitud posterior incluyó el tirador de cerveza de la terraza, porque según comprobó más tarde la Policía, aquello lo habían convertido en un chill out para fiestas, adulterando el uso para el que había sido concebido el espacio. 

En otro apartado se explica que dicho establecimiento recibió en 2009 licencia municipal para actividad inocua de albergue con 34 dormitorios y 72 plazas. Sin embargo, en 2022 consta un cambio de modalidad en el registro de la Conselleria pasando a albergue turístico de 132 plazas. Es decir, lo que era un albergue para una comunidad reducida y controlada pasaba a ser una pensión diseñada para el asueto de turistas jóvenes

Hace un año colgaron una pancarta contra "el turismo de desmadre"

Hace un año colgaron una pancarta contra "el turismo de desmadre" / L-EMV

Finalmente, en noviembre de 2023, los técnicos empiezan a valorar el cese de actividad del recinto tras acreditar que la empresa ha modificado el número de habitaciones, el aforo y las instalaciones aprobadas en la autorización original, haciendo que el establecimiento deje de ser “inocuo”. La firma alega que en la documentación técnica de la licencia en realidad se fijan 178 plazas, no las 72 de las que habla la Junta de distrito, pero ésta insiste en sus razones y va un paso más lejos: en las fotos del albergue para jóvenes se aprecian altavoces, televisión, una barra, un comedor, encimeras de cocción, etc. Nada de eso constaba en la autorización original. 

Sin barbacoa ni televisión

Por todo ello, tras años de quejas y molestias al vecindario, la Junta de distrito de Ciutat Vella ha ordenado precintar los elementos e instalaciones no amparados en la licencia de albergue. En la terraza, las estufas y barbacoas. Y en la planta baja todo el aparataje de la cocina, el comedor, la televisión, los altavoces y el bar con barra y caja de cobros. Asimismo, obliga a restituir el aforo a las 72 personas y se le da un mes para legalizar todas estas modificaciones de actividad bajo pena de cese de actividad.  

Los vecinos de la manzana respiran tranquilos porque, según cuentan, la fiesta del albergue convertido en youth hostel se había ido de las manos, pero llaman a seguir fiscalizando la actividad de la media docena de hostales para jóvenes situados en Ciutat Vella, los cuales suman más de 780 plazas.  

Suscríbete para seguir leyendo