Anna creará escolleras en la Albufera para salvar la isla central y el contorno del lago

La Diputación de Valencia se compromete a ayudar económicamente al consistorio a mitigar el deterioro del enclave en los dos próximos ejercicios

Imagen aérea del lago de la Albufera de Anna.

Imagen aérea del lago de la Albufera de Anna. / ESTEPA-UV

Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Ayuntamiento de Anna ha arrancado a la Diputación de Valencia un compromiso de ayuda económica para recuperar el islote que emerge en el centro del lago de la Albufera y su entorno en los dos próximos ejercicios.

La pequeña isla, en la que anidan patos, ocas y garzas, sufre desde hace años un proceso de retroceso a marchas forzadas como consecuencia de la propia acción natural del agua de la laguna artificial, así como por los efectos de las lluvias y otros fenómenos meteorológicos, que han afectado al arbolado (con varios ejemplares caídos) y a la vegetación que alberga.

La consecuencia es que el montículo -que desde siempre ha formado parte indisoluble de la imagen de la Albufera- ha ido perdiendo terreno hasta el punto de que en la población temen que pueda llegar a desaparecer engullido por el agua, de cara a futuros episodios de precipitaciones intensas.

Con el objetivo de evitar este desenlace, el consistorio se ha puesto manos a la obra y ha presentado una memoria valorada de intervención al diputado de Turismo y Deportes, Pedro Cuesta. 

El estudio económico también pone el foco en la necesidad de intervenir en el contorno del lago, bordeado por pinos y plataneros, algunos de los cuales se encuentran en peligro de caída o en mal estado por el excesivo agua que afecta a la raíces.

La propuesta preliminar para solucionar el entuerto consiste en la creación de unas escolleras —estructuras hecha con grandes piedras echadas al fondo del agua para formar un dique que pueda servir de barrera y de cimiento— tanto en esta zona como alrededor del propio islote central, con la idea de mitigar así el proceso de degradación.

El diputado Pedro Cuesta, reunido con el alcalde de Anna y la primera teniente de alcalde.

El diputado Pedro Cuesta, reunido con el alcalde de Anna y la primera teniente de alcalde. / A.A.

La obra requiere de una inversión potente y, en ese sentido, desde la diputación han confirmado que van a apoyarla económicamente a partir de 2025, a falta de concretar las partidas consignadas.

"Lo más importante es que vamos a poder recuperar isla de la Albufera, que es un componente sentimental para los anneros: no podemos permitirnos perder un atractivo que hace más bonita la Albufera y que resulta fundamental para los patos", recalca el alcalde de Anna, Miguel Martín.

La actuación forma parte de un proyecto a largo plazo que pretende desplegar la corporación municipal para favorecer la renaturalización del paraje, recuperándolo y poniéndolo en valor "poco a poco" conforme a la disposición de fondos. El primer edil anuncia la adecuación de zonas verdes y de césped, junto con el acondicionamiento de las áreas en peor estado y la posible sustitución de antiguos materiales (como el hormigonado) por otros más nuevos y acordes al enclave.

Las barcas volverán antes del verano al lago

Por otra parte, el Ayuntamiento de Anna también contempla volver a poner en marcha el servicio de barcas para surcar el lago antes del verano, una vez se restauren todos los botes. Marín subraya que en el último año el consistorio ha desplegado una inversión importante en la Albufera, con la instalación de zonas de juego, la renovación de la iluminación, el derribo de los paelleros o el acondicionamiento de la zona de la entrada.

En la reunión que el alcalde mantuvo hace unos días con el diputado de Turismo junto a la primera teniente de alcalde, Carmen Gómez, también se abordaron otros proyectos y demandas del pueblo en materia turística y deportiva, como la idea de impulsar la primera Feria del Agua de Anna, la posibilidad de incorporar otra carrera en el municipio para el circuito de "la Dipu" o la celebración en septiembre del encuentro de localidades Film Valencia en el Palacio-Castillo de los Condes de Cervellón.