El PSPV de l'Alcúdia de Crespins presenta una moción para revitalizar el Riu Sants

Los socialistas plantean un proceso participativo para mejorar los mecanismos de protección, favorecer el ecosistema del río y conseguir un caudal continuo y constante

Zona recreativa del Riu Nou en l'Alcúdia de Crespins.

Zona recreativa del Riu Nou en l'Alcúdia de Crespins. / Perales Iborra

El PSPV de l'Alcúdia de Crespins ha presentado una moción en defensa del Riu Sants que propone mejorar los mecanismos de protección y favorecer el ecosistema del río a través de un proceso participativo que debería implicar a todo el municipio.

El objetivo de esta iniciativa es conseguir un caudal continuo y constante para garantizar su biodiversidad, renaturalizar su curso con la recuperación de arbolado de ribera, controlar las especies invasoras, limpiar los márgenes de residuos y finalmente organizar actividades divulgativas y respeto hacia el río.

La meta es ir más allá de la recuperación del espacio para avanzar hacia la creación de un compromiso social más allá de la propia vida del proyecto para así mantener vivo su legado. En los últimos años, se han llevado a cabo diferentes acciones en este sentido, como el proyecto de adecuación paisajística y medioambiental consistente en la renaturalización del tramo de cauce destinado a zona de recreo y una regeneración del entorno desde el punto de vista ambiental y del uso público.

"En esta línea tiene que continuar trabajándose -según los socialistas- para así, conseguir una intervención más amplia que alcance desde el nacimiento hasta su desembocadura en el Canyoles. Una actuación con total respeto fundamentada en la recuperación y la renaturalización porque como en otras muchas localidades el urbanismo ha crecido a espaldas de los ríos".

La moción presentada por el PSPV insta al Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins a organizar un proceso de participación ciudadana con todas las asociaciones, clubes deportivos, centros educativos, entidades sociales y ciudadanos y ciudadanas para presentar esta iniciativa de defensa del Riu Sants y recoger las propuestas resultantes.

La finalidad del proceso participativo será conseguir una declaración consensuada a favor del río, así como, unos compromisos por parte de la ciudadanía. Esta declaración final deberá de ser aprobada por el pleno del Ayuntamiento para darle un carácter institucional y otorgarle así un estatus y un reconocimiento al Riu Sants.

Además, con la aprobación de esta moción, el Ayuntamiento de l'Alcúdia de Crespins se comprometería a trabajar en la consecución de un caudal continuo y un proyecto ambicioso para la renaturalización de todo el recorrido del río Sants respetando y poniendo en valor todos sus elementos de relevancia arquitectónica y patrimonial.

El proceso participativo planteado finalizaría con una Declaración Institucional para reconocer derechos al río y compromisos a la ciudadanía.

Importancia histórica del río

Los socialistas recalcan que "según los historiadores, la existencia de l'Alcúdia de Crespins no se puede explicar sin el nacimiento del Riu Sants". "Hace dos siglos, el célebre botánico Antoni J. Cavanilles decía que era el nacimiento más caudaloso del reino y tanto este municipio como gran parte de la comarca han regado sus tierras con las aguas de este río que tienen su origen en el acuífero del Macizo del Caroig", ahondan.

"La importancia del río, hoy, es tal vez tanto o más importante que en tiempos pasados. Por un lado, continúa proporcionando agua para el riego, por otra, mantiene una diversidad de fauna y flora en sus riberas y, finalmente, tiene un carácter medioambiental y paisajístico muy necesario de conservar", incide la moción socialista.