R. F., Valencia

El Heineken Greenspace, la sala de conciertos y actividades alternativas que hasta ahora tenía como sede las antiguas naves industriales ubicadas en la avenida Juan Verdeguer-una verdadera joya de la arqueología industrial de la zona portuaria-cierra definitivamente sus puertas.

Este viernes caerá el telón de un espacio que durante los últimos cuatro años se ha convertido en un punto de referencia de la música en directo. Se acaba el plazo del convenio que en su día firmó la empresa cervecera con el Ayuntamiento de Valencia para la explotación de las antiguas naves industriales como recinto cultural.

Valencia pierde de esta manera uno de los pocos escenarios de que disponía para la música en directo. Y sobre todo porque aunque desde Heineken se asegura que continúa buscando un nuevo espacio en la ciudad, lo bien cierto es que hasta encontrarlo, si lo consiguen, y acondicionarlo, pasará un tiempo. De hecho, ayer, fuentes de la firma patrocinadora indicaban que todavía se está buscando un nuevo local en Valencia. "No hay fecha, pero sí que queremos que sea céntrico. Aún así seguimos buscando y la idea es mantener el mismo concepto que se ha tenido en el Greenspace", añadían a Levante-EMV las mismas fuentes.

El Greenspace no reunía las condiciones acústicas deseables para la música en directo, pero si unas características singulares que hacían olvidar el resto. Y no sólo desde el punto de vista de su arquitectura sino del propio espacio en sí y la versatilidad que ofrecían sus instalaciones capaces de albergar diferentes actividades al mismo tiempo sin que se estorbaran unas a otras.

A partir del próximo mes comenzaran las obras del denominado centro cultural para jóvenes creadores, que en principio iban a financiar la empresa responsable de la urbanización de la zona. Unas obras que se prolongarán al menos durante un año y que supondrá la pérdida de una parte importante de los metros cuadrados de que disponían el complejo industrial. Las naves están afectadas por un Plan de Actuación Integral (PAI) del Ayuntamiento de Valencia. El centros será gestionado por el area de Juventud.

Después de más de 300 conciertos y 140.000 espectadores, la despedida será el viernes con una fiesta y diversas actuaciones.

El cartel estará integrado por Vetusta Morla, el grupo revelación de los últimos Premios de la Música, The Pink Tones, Chema Rey y los valencianos Siwel.

Casualmente, este grupo fue el encargado en su día de abrir las puertas de este nuevo escenario y será también el encargado de cerrarlas.