Convento Jerusalén ha presentado su falla 2022 al completo en formato de maqueta. El proyecto de Pere Baenas saldrá a la calle en los próximos días con la intención de revalidar el primer premio conseguido el pasado mes de septiembre.

29

Convento Jerusalén celebra su primer premio de Especial en las Fallas 2021 Germán Caballero

El artista ha destacado que se trata por primera vez de una representación informatizada a escala completa del proyecto. Con las escenas desgranadas a la espera de una última, que sea una alegoría a la situación internacional actual.

2030 es una falla "pensada durante dos años", en clave de sostenibilidad y de la necesidad de preservar todo lo que tenemos, con el consiguiente traslado a la sátira fallera.

A lo largo de su historia, Convento Jerusalén-Matemático Marzal ha conseguido 16 primeros premios de la Sección Especial, a lo que hay que añadir uno de mejor falla de València conseguido en 1913, cuando no existía la Especial como tal. Así mismo, antes de subir a la máxima categoría, logró cuatro primeros premios en la categoría de plata y uno en la de bronce.

Te puede interesar:

Convento subió a la Sección Especial en el año 1957 y planta desde entonces de forma ininterrumpida en la divisón de honor, con lo que la de este mes de marzo será su falla número 65. A lo largo de la historia en la sección han plantado artistas, Baenas aparte, como Paco López Albert, Josep Pascual "Pepet", Julio Monterrubio, Julián Puche, Regino Mas, Juan Huertas, José Martínez Mollá, Manolo Martín, Agustín Villanueva, Pedro Santaeulalia... gran parte de lo mejor del escalafón histórico de la categoría.