Torrent destinará más de 7 millones a inversiones en 2024

El gobierno PP-Vox diseña el presupuesto más alto de la historia del municipio, con más de 73 millones de euros

El Ayuntamiento de Torrent aprobará en breve su presupuesto 2024

El Ayuntamiento de Torrent aprobará en breve su presupuesto 2024

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

Se han hecho esperar, pero el equipo de gobierno de Torrent, formado por el tándem Partido Popular-Vox, ya tiene perfilado el presupuesto para el ejercicio 2024. Y según ha avanzado el ejecutivo torrentino, las cuentas del presente año superarán los 73 millones de euros, una cifra que será la más alta de la historia de la capital de l'Horta Sud. En este sentido, en un primer avance, la administración que lidera la alcaldesa Amparo Folgado revela que las inversiones para el municipio serán de más de siete millones de euros.

La hoja de ruta del gobierno municipal es aprobar los presupuestos en Junta de Gobierno en los próximos días, para posteriormente elevarlo al pleno. Así, desde el ejecutivo aseguran que las cuentas para el ejercicio 2024 destacarán por la bajada de impuestos como el del IBI, que por primera vez en 8 años baja el coeficiente como así aprobó el nuevo equipo de gobierno, y se reducirá en 260.000 euros los ingresos por la contribución.

Además, el presupuesto 2024 destacará por su carácter inversor, ya que iniciará la puesta en marcha las promesas electorales del gobierno municipal, destinando más de 7 millones de euros a invertir en la mejora de la vida de los ciudadanos de Torrent. El documento también incluye el incremento por el nuevo contrato de limpieza viaria.

En este sentido, el Ayuntamiento de Torrent deberá de hacer frente a desafíos por el regreso de las reglas fiscales, suspendidas con motivo de la pandemia de coronavirus y posteriormente por el impacto de la guerra en Ucrania. Por esta razón, el consistorio no podrá hacer uso del superávit de 2023 para gastos corrientes, algo que sí podía realizar el anterior gobierno municipal. Por eso, el Presupuesto de 2024 será el más realista de todos. Además, Torrent debe hacer frente al nuevo impuesto de residuos del gobierno de España (Ley 7/2022 de 8 de abril) que asumirá el ayuntamiento de su presupuesto, sin cargarlo a los vecinos y que supera los 600.000 euros.

Inicio de año con el prespuesto prorrogado

Este tipo de contingencias, como la guerra, el destino del superávit o nuevos impuestos, han provocado que Torrent, tal como avanzó este diario, empezara el año con el presupuesto prorrogado de 2023 al no poder haber concluido la confección de las cuentas 2024.  Las dos patas del gobierno han querido ajustar al máximo su primer presupuesto al máximo, más por una cuestión técnica que política. La base del presupuesto del presente ejercicio, unos 65 millones de euros, no era válida por diferentes motivos. Por ejemplo, el pasado uno de enero, el consistorio ya partía con cinco millones más de gasto en materias como personal, tasas de basuras o el aumentos de los tipos de interés. A su vez, el remanente del que se solía tirarse en modificaciones de crédito (unos 15 millones) tampoco podrá utilizarse, ya que tras la pandemia la ley obliga amortizar deuda. A esto se suma la asusencia de fondos feder.

El concejal del Área de Gobierno de Hacienda y Desarrollo Económico, José Maroto ha señalado que “camos a realizar una mejor gestión de los recursos municipales, para ofrecer más y mejores servicios, invertir en lo que realmente interesa a nuestros vecinos y cumpliendo nuestros compromisos, además de bajar los impuestos”.