Compromís per Alboraia insta al Consell declarar 2024 como el Año Estellés
El grupo municipal ha presentado una moción para el debate en el Pleno ordinario de enero

Monolito en honor a Estellés en Alboraia. / LEVANTE-EMV
Compromís per Alboraia ha presentado una moción para su debate en el Pleno ordinario de enero en la que se insta a la Generalitat a declarar 2024 como el año Estellés y a colaborar en la organización y coordinación de actividades conmemorativas. La moción se justifica porque en 2024 se conmemora el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés. El escritor nació el 4 de septiembre de 1924 en Burjassot. Además Estellés fué uno de los poetas, escritores y periodistas valencianos más destacados del siglo XX, muestra de ello son los numerosos premios y distinciones que recibió en vida.
Desde Compromís también recuerdan que en Alboraia, se recuerda su figura con un monólito dedicado al poeta y instalado durante les Trobades d’Escola Valenciana celebradas en Alboraia. Compromís per Alboraia ha organizado durante los últimos años, en el mes de septiembre, una cena poética dedicada a Estellés (Sopar Estellés). En 2023 la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alboraia ha organizado por primera vez una cena poética dedicada a la figura del poeta de Burjassot (Sopar Estellés)
Adheridos al proyecto 'Estellés als pobles'
Desde Compromís indican “queremos hacer de este centenario un momento especial para reivindicar nuestra cultura, el amor a nuestra lengua y la defensa de una forma de vida plena en valencià, mediante la figura de Estellés, poniendo en valor su obra”
El Ayuntamiento de Alboraia se ha sumado a la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta adhiriendose a la Plataforma Cent d’Estellés y al proyecto Estellés als pobles. Cuarenta municipios, además de Alboraia, y tres universidades valencianos forman parte del proyecto Estellés als pobles.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería