Los primeros trenes entrarán al puerto de Sagunt en 2025
El subdirector general de la Autoridad Portuaria de València, Néstor Martínez, reconoce el potencial de las instalaciones para convertirse en autopista ferroviaria

Nestor Martínez a la conclusión de su charla. / Daniel Tortajada
Las posibilidades que se le abren al puerto comercial de Sagunt a partir de la finalización de las obras de conexión ferroviaria, así como la "vital" relación con la ciudad fueron los dos aspectos más destacados de la ponencia que pronunció el subdirector general de la Autoridad Portuaria de València (APV), Néstor Martínez, en el marco del encuentro organizado un año más por la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam).

Obras del acceso ferroviario al puerto de Sagunt. / Daniel Tortajada
Además de repasar todos los servicios que se ofrecen desde las dársenas de Sagunt, que las convierten en el principal puerto español en tráfico siderúrgico muy por encima del líder tradicional como es Bilbao, el responsable de Valenciaport ofreció un calendario para la finalización de las obras que se desarrollan desde 2021 para la conexión ferroviaria.
Los tres ramales que unirán el Corredor Mediterráneo y el Cantábrico con la entrada al puerto "estarán terminadas el próximo verano", mientras que la red interior, que se encuentra en proceso de licitación por cerca de 17,5 millones de euros, estará lista en 2025, cuando ya podrán acceder los primeros trenes.

Néstor Martínez durante su intervención. / Daniel Tortajada
El subdirector general de la APV también destacó que la rada saguntina generó un valor añadido bruto durante 2020 que se ha estimado en 230 millones de euros. Néstor Martínez reivindicó a los puertos como "claves para la economía", aunque "no somos principio y fin de nada", ya que su principal misión es "servir a un área donde las empresas necesitan mercancías para elaborar productos que posteriormente quieren vender".
Nuevo Pantalán
Durante su intervención, Martínez reservó un apartado para la relación entre el puerto y la ciudad. A este respecto explicó los avances en las obras de conexión entre el tramo terrestre del antiguo Pantalán y el paseo marítimo, que "estarán acabadas el próximo verano".
Sobre la fase marítima, el subdirector general de la APV reconoció que el proyecto para construir una pasarela de 250 metros está acabado, pero su ejecución queda pendiente del informe de compatibilidad marina de la Demarcación de Costas. "Desde que se supere este trámite hasta la adjudicación del contrato no pasarán más de 6 meses", adelantó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt