Casi 26.500 personas se examinan hoy para conseguir una plaza de auxiliar administrativo

Solo en València la prueba reúne a 15.105 opositores esta mañana | Sanidad oferta 770 de las 863 plazas en turno libre, es decir, accesibles a cualquiera de fuera de la administración

Casi 26.500 personas van a medir hoy sus fuerzas en un examen que arrancará a las 10 de la mañana para conseguir una de las 863 plazas de auxiliar administrativo que están por cubrir en la Conselleria de Sanidad. A 770 de ellas pueden aspirar cualquiera de fuera de la administración, son de turno libre, pero 93 de ellas están reservadas para promoción interna. La macrooposición, la más multitudinaria de todas las convocatorias que ha celebrado hasta ahora Sanidad incluida la de Enfermería de noviembre, va a simultanear varios puntos de examen.

Solo en Valencia están convocadas 10.105 personas que se repartirán hasta en cuatro sedes: los aularios Norte y Sur del Campus de Tarongers, los aularios del campus de Burjassot, ocho aularios dentro del campus de Blasco Ibáñez y en las instalaciones del Hospital La Fe. En Castelló están convocados 2.976 aspirantes en el campus de la UJI y en Alicante 8.372 personas en varios aularios de la Universitat d'Alacant.

Los opositores podrán acceder a las aulas media hora antes y deben identificarse con su DNI, pasaporte o permiso de conducir. El tribunal veta el acceso con dispositivos inteligentes, incluidos relojes ya que solo podrán llevar reloj analógico.

La próxima macrooposición: la de celador

Esta será la última gran prueba del calendario de oposiciones 2017-2018 y 2019 de este año aunque los exámenes seguirán en enero y febrero. A finales de enero se celebrará, de hecho, el examen para cubrir 471 plazas de celador, una prueba también multitudinaria y para febrero se celebrarán otras 13 pruebas más. Entre todas las pruebas de esta OPE acumulada (que se retrasó por culpa de la pandemia) se van a regularizar 11.800 plazas.

Además de estas casi 12.000 plazas ocupadas de forma fija, la Conselleria de Sanidad regularizará más de 9.000 a través de la OPE de consolidación según lo que marca la ley 20/2021 y que busca reducir al 8 % el porcentaje de temporalidad en la administración pública adjudicando las plazas que llevan más tiempo ocupadas de forma temporal a través de un concurso de méritos.

El baremo que ha de puntuar a los aspirantes, sin embargo, todavía está aprobado ya que nació también con polémica: los sindicatos rechazaron aprobarlo ya que excluía el tiempo trabajado en las concesiones hospitalarias, por ejemplo, o tener el C1 de valenciano puntuaba el triple que tener un doctorado.

El examen de auxiliar administrativo llega en un momento en el que las oposiciones de Sanidad están en el punto de mira por la dificultad de las preguntas. Ha sucedido en varias de las pruebas realizadas hasta ahora aunque la mayor polémica se ha generado tras el examen de la OPE de Enfemería del pasado mes de noviembre que ha generado un aluvión de alegaciones y de protestas.