Mazón exhibe sus políticas frente a los "recortes injustificados" del trasvase

El jefe del Consell reivindica su acción de gobierno ante las críticas de la izquierda

Borja Campoy

Feijóo estuvo acompañado en Elx, entre otros, por el president de la Generalitat y líder autonómico del PP, Carlos Mazón, el alcalde, Pablo Ruz, y Marián Cano, que ocupa el puesto número 26 en la lista de los populares al Parlamento Europeo.

Mazón, que teloneó al líder nacional, planteó la campaña como una oportunidad para dar respuesta a la política de Sánchez, al que acusó de seguir teniendo a la provincia de Alicante en el puesto 52 de 52 en los presupuestos estatales, y reivindicar el agua ante los «26 recortes injustificados» del trasvase Tajo-Segura. Al igual que hizo después Feijóo, este argumento lo empleó para arremeter contra Ribera, que ha protagonizado sonados encontronazos con los agricultores de la Vega Baja y que ahora encabeza la papeleta socialista para las europeas. Sobre la polémica de la ley de Concordia pasó de puntillas, aunque lanzó un mensaje a la izquierda: «Siguen empeñados en hablar de lo que pasó hace 90 años, de una galaxia muy lejana».

Frente a ello, quiso hablar de «lo que le importa a la gente», un apartado en el que englobó algunas de las acciones de su Consell, como la simplificación administrativa o la reducción de las listas de espera sanitarias. Mazón también hizo guiños a Elx hablando del proyecto para finalizar la Ronda Sur o del palacio de congresos. Tras el discurso del jefe del Consell, y antes de la intervención del líder nacional, representantes de sectores como el calzado, el juguete, el turismo, la cerámica, el textil, la agricultura y el consumo expusieron su situación actual.

El líder autonómico de los populares consideró que «es tiempo» de arropar a Feijóo para que sea presidente de España, una posibilidad que comienza a abrirse en estas elecciones europeas. Por este motivo animó a los votantes a acudir a las urnas para «responderle a Sánchez y Ribera lo que se piensa de ellos».

Suscríbete para seguir leyendo