La Plataforma por el soterramiento de Alfafar recibe el apoyo del Ayuntamiento de València
Los vecinos afectados por el paso de los trenes plantean sus reivindicaciones al edil de Movilidad Jesús Carbonell

Reunión de la Plataforma por el soterramiento en Alfafar con Jesús Carbonell, edil de València. / Plataforma por el Soterramiento
La Plataforma por el soterramiento de las vías en Alfafar, Sedaví y Benetússer sigue la ronda en busca de apoyos a sus reivindicaciones.
Esta vez mantuvieron una reunión con el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, a quien le informaron de todas las acciones que se han llevado a cabo hasta ahora para intentar acabar con los problemas que genera el paso continuo de más de 200 trenes al día.
El presidente de la Plataforma, Vicente García y la secretaria, Encarna Alcaide, junto a otros integrantes como Gustavo Gisbert, explicaron a Carbonell que hay tres expedientes sancionadores abiertos en contra de Adif, por contaminación acústica, inseguridad y falta de accesibilidad . Expediente en el que se adjunta las más de 700 denuncias interpuestas por los vecinos afectados, que cuentan con partes médicos de ansiedad e insomnio motivado por el ruido de los pitidos y de la circulación de trenes por el paso a nivel de Alfafar, además de la falta de seguridad en un cruce que ha costado la vida más de 70 personas en los últimos 40 años.

Pilar Olaya
Según los miembros de la Plataforma, el edil se mostró "muy sorprendido" de la cantidad de trenes y las molestias que pasan prácticamente al lado de la capital, en su área metropolitana.
"Nos ha escuchado y se ha prestado a ayudarnos en todo lo posible, aunque nos han aclarado que lo único que puede hacer es apoyarnos ya que no es algo competente del Ayuntamiento de València sino del Estado". En ese sentido Carbonell instó a la plataforma a pedir una reunión el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puentes.
Encuentro con CAVE-COVA
La Plataforma por el Soterramiento de las vías en Alfafar, Benetússer y Sedaví va a continuar con la ronda en busca de apoyo y en esta ocasión se han citado este miércoles con la Confederación de asociaciones vecinales en Valencia, CAVE-COVA.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida