Sagunt deja de tener 'escondites' junto a la playa nudista para practicar sexo
La empresa municipal finaliza la exhaustiva limpieza iniciada hace unas semanas y el ayuntamiento ya prepara otras intervenciones similares por su costa norte

Así ha quedado la zona donde se realizaban encuentros sexuales tras los trabajos de desbroce /
Mónica Arribas
La playa nudista de Sagunt ha dejado de tener 'escondites' cercanos donde mantener encuentros sexuales.
La amplia y densa vegetación existente hace unas semanas ha sido retirada tras la exhaustiva limpieza impulsada por el ayuntamiento, tras años de reivindicaciones vecinales. Además, se han hecho estas tareas en un solar cercano, de propiedad municipal, y la previsión de consistorio es ampliarlas a otras dos áreas su costa norte, según han confirmado a Levante-EMV la teniente de alcalde de Almardà, Nuria Carbó: El lado derecho de la gola de Quartell, donde también abunda la vegetación seca y el carril bici de l'Assagador de la Mar, para cortar los 'baladres' que lo invaden."Hemos visto que allí también hacía falta, así que la SAG lo va a incluir en su programación. Junto a la playa nudista, es impresionante ver cómo ha quedado todo. Hay una luz, una claridad y una limpieza increíble, que es lo que queremos mantener".
La empresa municipal SAG ya ha terminado los trabajos junto a la playa nudista, que han implicado la retirada de vegetación exótica y de todo tipo de residuos pues también había gente que orinaba o defecaba entre los matorrales, por lo que se han retirado desde pañuelos de papel a restos de preservativos, compresas y hasta prendas de ropa olvidadas.
La Demarcación de Costas en Valencia autorizó al consistorio a intervenir en estas zonas después de que el ayuntamiento lo solicitara e incluso presentara un informe del servicio de playas de la Policía Local donde se advertía de otro problema: La amenaza de incendios que suponía el tener tanta vegetación junto a viviendas y los riesgos que ello implicaba para la circulación rodada por falta de visibilidad.
Trabajo cuidadoso
Los trabajos de la SAG, como ya informó Levante-EMV, se han realizado con herramientas manuales y mecánicas de uso individual, prohibiéndose la circulación de vehículos y maquinaria. El objetivo, como explican desde la empresa, "era garantizar que cada rincón fuera examinado y que todos los elementos indeseados fueran erradicados y retirados de forma efectiva".

Vista de la zona donde se ha actuado. / Levante-EMV
Como apuntan desde el consistorio, "la autorización de Costas para llevar a cabo estos trabajos pone de manifiesto la urgencia y la necesidad de abordar este problema que suponía un riesgo para vecinos y visitantes".
Junto a ello, subrayan la intención municipal de "preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de quienes disfrutan de sus playas, ante la excesiva virulencia y afección de estas especies invasoras" .
Por ello, desde la SAG se ha anunciado que la firma realizará labores de mantenimiento "que impidan que las plantas invasoras proliferen, manteniendo un paisaje más autóctono que ensalce la belleza y seguridad de estos destinos costeros".
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- El movimiento segregacionista del Port de Sagunt se renueva