La comisión Portal de Tavernes deja de admitir nuevos falleros al recibir un alud de inscripciones
La entidad ha alcanzado las 670 personas y no deja de recibir solicitudes "cada semana"
La ejecutiva considera que superar esa cantidad no garantiza una buena gestión y atención a sus asociados durante las fiestas
El 21 de marzo, una vez finalicen las fiestas, volverá a abrir las altas y valorará alternativas para el siguiente ejercicio

Falleras y falleros de la comisión de la Portal, en las fiestas del pasado año ante el monumento / Levante-EMV
La falla Portal de Valldigna de Tavernes ha colgado el cartel de completo para este ejercicio 2024. Es algo inédito en la comarca de la Safor y no se debe a que la entidad ya no quiera acoger más gente, sino que, por cuestiones logísticas y de seguridad no puede. En los últimos meses ha recibido un alud de inscripciones que ha desbordado sus expectativas y también su actual capacidad para atender una masa social tan grande.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la comisión ha informado que, a partir del próximo día 24 de enero, dejará de inscribir a nuevos miembros. El motivo es que el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos meses la ha llevado a alcanzar las 670 personas censadas, una cantidad que la ejecutiva considera que, de superarse, no garantizaría la buena gestión y atención durante las próximas fiestas.
La entidad, que planta su monumento en la calle Major, ya había previsto una ampliación de su carpa para poder dar cabida a todos sus falleros y falleras. Pero, como ha explicado a Levante-EMV Juanjo Felis, uno de los miembros de su ejecutiva, el espacio ya no les da para más y temen que, de seguir creciendo al ritmo al que lo están haciendo, la cubierta no sea suficiente para acoger bajo ella a todos sus asociados y asociadas en las noches de mediados de marzo, en el que, si al clima se le antoja, pueden ser bastante frías. «No queremos que llegue una persona que es fallera y no se pueda sentar en la carpa porque no tiene sitio», indicaba. Se trata de cuidar su patrimonio humano.
Pese a la proximidad de las fiestas josefinas y que celebró la presentación de sus Falleras Mayores el pasado mes de noviembre, la comisión sigue recibiendo solicitudes de inscripción "cada semana", como explicaba Felis, y es por ello que se ha tomado finalmente una decisión que se venía barruntando desde hacía ya algunas semanas de forma interna en la comisión, como ha podido saber este periódico. Eso sí, a partir del próximo 21 de marzo se volverá a abrir de nuevo la inscripción, ya que la falla considera que desde ese momento dispone de bastante tiempo por delante para estudiar la situación y las posibilidades que tenga a su alcance para gestionar una masa social tan amplia.
Portal, que fue la primera que se fundó en el municipio hace 48 años, se ha convertido en la falla con más miembros de todo el municipio y una de las mayores del entorno en estos momentos. Felis explica que, como ha ocurrido en todas las comisiones de la localidad, el censo se ha disparado desde después de la pandemia de la covid. No en vano, en estos momentos registran aldedor de un centenar de componentes más de los que disponía en 2020, cuando, eso sí, registraron un puñado de bajas (como todas las comisiones) que no solo han recuperado sino que ya superan la situación previa.
El directivo dice desconocer dónde está el secreto de que la Portal haya atraído tanta gente en los últimos meses. Cree que uno de los motivos puede ser la presencia de un gran número de niños y niñas que arrastran a otros, y estos, a su vez, a las madres y los padres, entre otras cuestiones. La entidad, de hecho, organiza semanalmente actividades en el casal (también tuvieron que mudarse a uno más grande porque en el anterior no cabían) para entretener a los más pequeños.
Muchos de los nuevos miembros, además, se han integrado muy bien, como señalaba Felis, y participan de forma muy activa en los eventos que organiza la comisión. "Hay personas que vienen y pronto les ves haciendo paellas, preparando disfraces o colaborando en cualquier cosa que necesita la falla", apunta.
- Ocho pueblos de la Safor activan un plan pionero para rehabilitar y alquilar casas vacías
- Ya hay horario para la 'cremà' de las Fallas de Gandia (con indicación de su ubicación)
- El difícil cálculo de tiempos en la Ofrena de la Mare de Déu de Gandia
- Las fallas de Gandia ya conocen su orden para 2025
- Cinco detenidos en Almoines y el Real de Gandia por apalear y robar a un repartidor
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Los proyectos que están, y los que no, en los Presupuestos de la Generalitat para la Safor
- Gandia vuelve a tener 23 comisiones falleras